Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Las Perlas

“Yo voy a votar el #21Nov, es una decisión más que clara” y otras perlas de Capriles este #11Ago

Capriles
Andrea González
Hace 3 años
Capriles consideró que el diálogo no es excluyente del proceso electoral, sino que “se complementan”

Foto: EFE/Rayner Peña

Henrique Capriles, exgobernador del estado Miranda, afirmó este miércoles 11 de agosto que votará en las elecciones programadas para el 21 de noviembre.

Durante una rueda de prensa, Capriles manifestó estar de acuerdo con “la búsqueda de un proceso de negociación que le permita a los venezolanos encontrar solución a sus problemas”.

Asimismo, consideró que el diálogo no es excluyente del proceso electoral, sino que “se complementan”.

En su esperada alocución, hizo mención a varios temas concernientes a la política del país. 

A continuación las 7 perlas de Capriles:

“Yo creo que nosotros tenemos que hacer uso de un derecho sagrado que está en la Constitución (…) ese derecho a que cada venezolano se exprese, lo que tiene en su corazón, que eso no solo se exprese o se quede sencillamente en descargarlo en alguna red social, escribir algún mensaje, mandarlo en alguna cadena, o decirlo al vecino”

“Yo creo que hay que hacer uso de ese arma de una democracia que queremos recuperar, ese arma es el voto. Yo creo que, siendo 11 de agosto, nosotros tenemos que ir el 21 de noviembre. No podemos renunciar al uso de ese derecho. Yo voy a votar el 21 de noviembre, es una decisión que tengo más que clara. Pero un solo palo no hace montaña, un solo voto, son millones de venezolanos los que quedamos en el territorio nacional y quieren expresarse”

“El cambio político no se va a dar de un día para otro, el rescate de la democracia no se dará de un día para la otra, hay que hablarle con verdad y sinceridad a la gente”

“Yo creo que, sin ninguna duda, tenemos que hacer las postulaciones y presentar a los líderes locales y regionales construyendo esos liderazgos. Que todo el país descontento pueda tener, en cada municipio o estado, alguien que los represente Que podamos ver el próximo 21 de noviembre una posibilidad de participación. Necesitamos que el pueblo tenga voz (…) Tenemos un proceso que debemos asumir sin complejos, hay que dar el paso sin complejos”

“Yo conozco a dos rectores, y puedo hablar por los dos. Y yo, a esos dos, sí los defiendo. Son dos personas comprometidas por la democracia y por lo que hemos luchado todos estos años. Son Enrique Márquez y Roberto Picón. Que ellos estén allá adentro, para mí sí es una garantía de que van a salir a decir si se está cometiendo alguna garantía o tropelía contra el proceso electoral”

“Sobre el tema de México, yo estoy absolutamente de acuerdo en la búsqueda de un proceso de negociación que le permita a los venezolanos encontrar solución a sus problemas. Creo que a México no tienen que ir solo problemas políticos, ni de mecánicas políticas, o temas que tengan que ver con cronogramas electorales o derechos políticos, creo que es muy importante que en México se discutan problemas sociales y económicas que permitan aliviar la crisis que vive la inmensa mayoría de los venezolanos”

“El proceso de negociación no es excluyente del proceso electoral. Se complementa, creo que nosotros, que somos oposición, tenemos que recuperar fuerzas y ser opción de poder. Fuimos una opción fuerte, robusta, que generaba esperanza en la gente, eso no es lo que hoy tenemos, eso no quiere decir que no sea recuperable, la política se mueve”.

Diputados de oposición aseguran haber sido excluidos del diálogo con el gobierno

Diputados de oposición aseguran haber sido excluidos del diálogo con el gobierno

Capriles consideró que el diálogo no es excluyente del proceso electoral, sino que "se complementan"…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES