TelegramWhatsAppFacebookX

Excarcelaron a Jesús Useche, joven con TDAH en estado Lara

Este viernes 11 de abril en horas de la noche fue excarcelado con medidas cautelares Jesús Gabriel Useche Moncada, el joven de 19 años con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Useche fue detenido en Cabudare, municipio Palavecino del estado Lara, el pasado 9 de enero luego de ser acusado de terrorismo.  

Posteriormente fue imputado en un proceso cuestionado por su falta de transparencia.

Fue aprehendido por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) junto a un adolescente de 16 años durante las manifestaciones convocadas por la líder opositora María Corina Machado, previas a la juramentación de Nicolas Maduro el 10 de enero.

La ONG Movimiento Vinotinto informó que Useche, quien cursaba sexto grado de primaria al momento de su detención, estuvo recluido en el destacamento 123 de la GNB.

“Queremos agradecer a todas las personas que se solidarizaron con la causa de Jesús. También reconocemos el buen trato que tuvieron los funcionarios de la Guardia Nacional durante el tiempo que estuvo detenido”, expresó su madre, Daisy Marisela Moncada.

A inicios de marzo los padres de Useche enviaron una carta pública al fiscal general de la República impuesto por la Asamblea Nacional Constituyente y ratificado por la AN chavista, Tarek William Saab, solicitando la revisión del caso de su hijo. 

Exámenes forenses practicados al joven ratificaron que este presenta déficit cognitivo moderado, déficit de atención e hiperactividad, y dificultades con la motricidad fina.

En febrero de este año, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a Useche Moncada, tras considerar que se encontraba en “situación de gravedad y urgencia y con riesgo de sufrir daño irreparable en Venezuela”.

Según cifras oficiales, más de 2.400 personas fueron detenidas en el contexto de las manifestaciones postelectorales. 

El Ministerio Público informó en marzo que unas 2.000 personas detenidas en el marco de las protestas luego de los comicios del 28J habían sido liberadas.

No obstante, organizaciones como la ONG Foro Penal no han confirmado esta cifra.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Fue detenido el pasado 9 de enero luego de ser acusado de terrorismo
Fue excarcelado con medidas cautelares el pasado viernes 11 de abril
/
redacción runrunes
TelegramWhatsAppFacebookX

Este viernes 11 de abril en horas de la noche fue excarcelado con medidas cautelares Jesús Gabriel Useche Moncada, el joven de 19 años con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Useche fue detenido en Cabudare, municipio Palavecino del estado Lara, el pasado 9 de enero luego de ser acusado de terrorismo.  

Posteriormente fue imputado en un proceso cuestionado por su falta de transparencia.

Fue aprehendido por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) junto a un adolescente de 16 años durante las manifestaciones convocadas por la líder opositora María Corina Machado, previas a la juramentación de Nicolas Maduro el 10 de enero.

La ONG Movimiento Vinotinto informó que Useche, quien cursaba sexto grado de primaria al momento de su detención, estuvo recluido en el destacamento 123 de la GNB.

“Queremos agradecer a todas las personas que se solidarizaron con la causa de Jesús. También reconocemos el buen trato que tuvieron los funcionarios de la Guardia Nacional durante el tiempo que estuvo detenido”, expresó su madre, Daisy Marisela Moncada.

A inicios de marzo los padres de Useche enviaron una carta pública al fiscal general de la República impuesto por la Asamblea Nacional Constituyente y ratificado por la AN chavista, Tarek William Saab, solicitando la revisión del caso de su hijo. 

Exámenes forenses practicados al joven ratificaron que este presenta déficit cognitivo moderado, déficit de atención e hiperactividad, y dificultades con la motricidad fina.

En febrero de este año, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a Useche Moncada, tras considerar que se encontraba en “situación de gravedad y urgencia y con riesgo de sufrir daño irreparable en Venezuela”.

Según cifras oficiales, más de 2.400 personas fueron detenidas en el contexto de las manifestaciones postelectorales. 

El Ministerio Público informó en marzo que unas 2.000 personas detenidas en el marco de las protestas luego de los comicios del 28J habían sido liberadas.

No obstante, organizaciones como la ONG Foro Penal no han confirmado esta cifra.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.