“Nadie ganando se baja del ring”: Dirigente de UNT cree que se debe participar en legislativas y regionales
El miércoles 19 de febrero, la PUD, de la cual forma parte UNT, supeditó su participación en los venideros comicios regionales y legislativos al cumplimiento de condiciones políticas y electorales, entre ellas el comienzo de una negociación basada en el "reconocimiento de la verdad" de las presidenciales de julio del año pasado

Un dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT) reiteró este jueves, 20 de febrero, la necesidad de participar en las elecciones regionales y legislativas del próximo 25 de mayo para defender en las urnas de votación la “mayoría” que construyó la oposición mayoritaria en los últimos años.
“Debemos participar y estamos obligados a participar, más cuando estamos diciendo que somos mayoría. Nadie que está ganando se baja del ring”, señaló el dirigente nacional de UNT Manuel Teixeira citado en una nota de prensa.
El dirigente político también sostuvo que es necesario luchar en los “tableros políticos establecidos en la Constitución”.
Además, dijo que es importante para la oposición mayoritaria, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), tener representantes en la Asamblea Nacional (AN), por ser la institución encargada de designar los representantes del resto de poderes en el país.
“La Asamblea Nacional nombra al Tribunal Supremo de Justicia, el CNE (Consejo Nacional Electoral) es quien juramenta al presidente por mandato constitucional. Además, existe la convocatoria clara a una reforma constitucional, por eso debemos votar, nuestra lucha es por defender la democracia y el voto tal como lo conocemos”, añadió.
El miércoles 19 de febrero, la PUD, de la cual forma parte UNT, supeditó su participación en los venideros comicios regionales y legislativos al cumplimiento de condiciones políticas y electorales, entre ellas el comienzo de una negociación basada en el “reconocimiento de la verdad” de las presidenciales de julio del año pasado.
CNE pospone para mayo comicios regionales y legislativos
Un dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT) reiteró este jueves, 20 de febrero, la necesidad…
La coalición indicó que para “considerar participar” en estos comicios es necesario comenzar una “negociación formal y transparente, basada en el reconocimiento de la verdad del 28 de julio”, en referencia a la denuncia de fraude en las votaciones presidenciales en las que el CNE proclamó a Nicolás Maduro como el ganador.
La PUD insiste en Edmundo González Urrutia fue el vencedor de esos comicios, para lo que publicó en una página web el “85,18 %” de las actas electorales que recabaron a través de testigos y miembros de votación el día de los comicios, que el chavismo tilda de falsas.
González Urrutia aseguró recientemente que la oposición que representa no participará en lo que considera “falsas elecciones” y advirtió que “solo habrá comicios legítimos cuando se respete” su reclamado triunfo en las presidenciales.
*Con información de EFE
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.