TelegramWhatsAppFacebookX

Nueva fórmula para la Gran Pantalla: Cine 3.0 entra en acción en presencia de Amenabar

Especial mención merece la siguiente nota publicada en el diario español ABC a propósito del modelo de producción cinematográfica que adelanta Felichi producciones  y la plataforma Link Audiovisual Latinoamericano (L.A.L.A) que podría denomiarse como “Cine 3.0”.

Cine 3.0 entra en acción en presencia de Amenabar

Felichi Producciones y el Link Audiovisual Lationamericano (L.A.L.A) se alían para promover nuevas fórmulas en la producción cinematográfica

En el cine Palafox de Madrid, tuvo lugar la presentación de un singular enlace. Y es que la nueva productora Felichi Producciones y la plataforma Link Audiovisual Latinoamericano (L.A.L.A) han firmado una alianza con el objetivo de aplicar las últimas propuestas tecnológicas a la producción de cine para aliviar la crisis que asola al sector. Durante el evento, ambas compañías incidieron en la necesidad de la reinvención de la industria ante el descenso de espectadores a las salas y las reducidas ayudas de los organismos públicos.

A la velada asistieron numerosas caras conocidas del cine y la televisión, entre los que se encontraban Alejandro Amenábar, Juanjo Artero, Ana de Armas y Marc Clotet. También hizo acto de presencia el ex futbolista del Real Madrid, Guti, quien terminó acaparando más atención que los protagonistas cinematográficos de la noche.

La apuesta de Felicihi Producciones y L.A.L.A se basa en un modelo deproducción que ve a internet como un aliado de la industria audiovisual, y al usuario como un participante activo en la producción de las películas a través de modalidades como el crowdsourcing o la interactuación con el público desde la misma contratación de los profesionales que trabajen en las cintas. Felichi Producciones –delegación de L.A.L.A en España tras el acuerdo- defiende la necesidad de una producción de cine más global y audaz que la existente, y que cuente con Latinoamérica para buscar soluciones a las dificultades en la financiación del sector audiovisual. Con varios de sus miembros formados en la Escuela de Cine y Audiovisuales de la Comunidad de Madrid (ECAM), Felichi Producciones ha nacido para dar oportunidades a jóvenes con talento de la cinematografía y la publidad de nuestro país.

Durante el acto, se proyectaron los cortometrajes “The Martín Sastre Foundation”, del realizador uruguayo Martín Sastre, “Caipirinhas en Ipanema”, de Antonio Hernández, y se estrenó “Cicatrices”, el último trabajo del director y productor Miguel Aguirre y el primero de la recién creada Felichi. “Cicatrices” está protagonizado, entre otros, por Marc Clotet, Alba Ribas, Cristina Álcazar y Daniel Grao.

Según Miguel Aguirre, que ha sido también el coordinador de las dos últimas ediciones del Festival Iberoamericano de Cortometrajes de ABC (FIBABC), “internet es un aliado, no un enemigo. Vivimos en un tiempo en el que parece que nos cuesta asimilar que los hábitos han cambiado y que el usuario, como espectador, es también parte decisiva en la producción del audiovisual. Seamos realistas y adaptémonos al cambio de hábitos de los espectadores. Entiendo, del mismo modo, la necesidad de aliarse con Latinoamérica, es un mercado en expansión, necesario para hacer producciones de calidad y potenciar una industria solvente.”

También L.A.L.A presentó durante la ceremonia de ayer noche su primer proyecto de largometraje, que llevará por título “El Ángel” y está inspirado en la película de Luis Buñuel “El ángel exterminador”. El filme, dirigido por el realizador Martín Sastre, se rodará el próximo mes de diciembre y basa su modelo de producción en la integración delcrowdsourcing y crowdfunding. De este modo, técnicos y actores miembros de L.A.L.A formarán parte del equipo técnico y artístico de la película. En la producción de la cinta, Felichi Producciones y L.A.L.A trabajarán con un novedoso planteamiento en el método de producción cinematográfica que quiere sentar las bases de lo que podríadenomiarse como “Cine 3.0”.

TelegramWhatsAppFacebookX

Especial mención merece la siguiente nota publicada en el diario español ABC a propósito del modelo de producción cinematográfica que adelanta Felichi producciones  y la plataforma Link Audiovisual Latinoamericano (L.A.L.A) que podría denomiarse como “Cine 3.0”.

Cine 3.0 entra en acción en presencia de Amenabar

Felichi Producciones y el Link Audiovisual Lationamericano (L.A.L.A) se alían para promover nuevas fórmulas en la producción cinematográfica

En el cine Palafox de Madrid, tuvo lugar la presentación de un singular enlace. Y es que la nueva productora Felichi Producciones y la plataforma Link Audiovisual Latinoamericano (L.A.L.A) han firmado una alianza con el objetivo de aplicar las últimas propuestas tecnológicas a la producción de cine para aliviar la crisis que asola al sector. Durante el evento, ambas compañías incidieron en la necesidad de la reinvención de la industria ante el descenso de espectadores a las salas y las reducidas ayudas de los organismos públicos.

A la velada asistieron numerosas caras conocidas del cine y la televisión, entre los que se encontraban Alejandro Amenábar, Juanjo Artero, Ana de Armas y Marc Clotet. También hizo acto de presencia el ex futbolista del Real Madrid, Guti, quien terminó acaparando más atención que los protagonistas cinematográficos de la noche.

La apuesta de Felicihi Producciones y L.A.L.A se basa en un modelo deproducción que ve a internet como un aliado de la industria audiovisual, y al usuario como un participante activo en la producción de las películas a través de modalidades como el crowdsourcing o la interactuación con el público desde la misma contratación de los profesionales que trabajen en las cintas. Felichi Producciones –delegación de L.A.L.A en España tras el acuerdo- defiende la necesidad de una producción de cine más global y audaz que la existente, y que cuente con Latinoamérica para buscar soluciones a las dificultades en la financiación del sector audiovisual. Con varios de sus miembros formados en la Escuela de Cine y Audiovisuales de la Comunidad de Madrid (ECAM), Felichi Producciones ha nacido para dar oportunidades a jóvenes con talento de la cinematografía y la publidad de nuestro país.

Durante el acto, se proyectaron los cortometrajes “The Martín Sastre Foundation”, del realizador uruguayo Martín Sastre, “Caipirinhas en Ipanema”, de Antonio Hernández, y se estrenó “Cicatrices”, el último trabajo del director y productor Miguel Aguirre y el primero de la recién creada Felichi. “Cicatrices” está protagonizado, entre otros, por Marc Clotet, Alba Ribas, Cristina Álcazar y Daniel Grao.

Según Miguel Aguirre, que ha sido también el coordinador de las dos últimas ediciones del Festival Iberoamericano de Cortometrajes de ABC (FIBABC), “internet es un aliado, no un enemigo. Vivimos en un tiempo en el que parece que nos cuesta asimilar que los hábitos han cambiado y que el usuario, como espectador, es también parte decisiva en la producción del audiovisual. Seamos realistas y adaptémonos al cambio de hábitos de los espectadores. Entiendo, del mismo modo, la necesidad de aliarse con Latinoamérica, es un mercado en expansión, necesario para hacer producciones de calidad y potenciar una industria solvente.”

También L.A.L.A presentó durante la ceremonia de ayer noche su primer proyecto de largometraje, que llevará por título “El Ángel” y está inspirado en la película de Luis Buñuel “El ángel exterminador”. El filme, dirigido por el realizador Martín Sastre, se rodará el próximo mes de diciembre y basa su modelo de producción en la integración delcrowdsourcing y crowdfunding. De este modo, técnicos y actores miembros de L.A.L.A formarán parte del equipo técnico y artístico de la película. En la producción de la cinta, Felichi Producciones y L.A.L.A trabajarán con un novedoso planteamiento en el método de producción cinematográfica que quiere sentar las bases de lo que podríadenomiarse como “Cine 3.0”.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.