TelegramWhatsAppFacebookX

España asume diplomacia de República Dominicana en Venezuela

Luego de que el gobierno de Nicolás Maduro decidiera expulsar a los diplomáticos de República Dominicana, España asumió los intereses internacionales de ese país en Venezuela, de acuerdo a un anuncio del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

“Es España quien se hace cargo de los intereses internacionales de esa República hermana (Dominicana). España siempre estará a disposición de todos los países y todos los pueblos hermanos de América Latina”, dijo Albares durante una comparecencia en el Senado.

El titular de la cartera exterior española aseguró que ha estado en contacto con su homólogo en Venezuela, Yván Gil, así como con los líderes de la oposición María Corina Machado y el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, ambos en condición de resguardo después de amenazas proferidas por el propio Maduro con posible encarcelamiento.  

Albares aseguró que había hablado con González Urrutia a raíz de la crisis generada luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, donde el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, dio como ganador a Maduro con más del 50% de los votos.

La situación ha generado una veintena de muertos, heridos y miles de detenidos, entre quienes se encuentran políticos, líderes sociales, periodistas y hasta una centena de adolescentes.

La PUD asegura que González Urrutia ganó holgadamente las elecciones con más de 70% de apoyo. El CNE no ha publicado los resultados detallados de los comicios y alega ser víctima de un ataque cibernético.

Albares manifestó que su intención es impulsar un diálogo que genere un clima de paz en el país. 

El ministro europeo agregó que también ha tenido contacto con cancilleres de Brasil, México, Chile, Panamá, Colombia y por supuesto República Dominicana. 

El gobierno venezolano expulsó a diplomáticos de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, Dominicana y Uruguay luego que administraciones cuestionaran los resultados de los comicios del pasado 28J.

 

La Asamblea General de la ONU se ofreció para mediar en Venezuela

La Asamblea General de la ONU se ofreció para mediar en Venezuela

Luego de que el gobierno de Nicolás Maduro decidiera expulsar a los diplomáticos de República…

TelegramWhatsAppFacebookX

Luego de que el gobierno de Nicolás Maduro decidiera expulsar a los diplomáticos de República Dominicana, España asumió los intereses internacionales de ese país en Venezuela, de acuerdo a un anuncio del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

“Es España quien se hace cargo de los intereses internacionales de esa República hermana (Dominicana). España siempre estará a disposición de todos los países y todos los pueblos hermanos de América Latina”, dijo Albares durante una comparecencia en el Senado.

El titular de la cartera exterior española aseguró que ha estado en contacto con su homólogo en Venezuela, Yván Gil, así como con los líderes de la oposición María Corina Machado y el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, ambos en condición de resguardo después de amenazas proferidas por el propio Maduro con posible encarcelamiento.  

Albares aseguró que había hablado con González Urrutia a raíz de la crisis generada luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio, donde el presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso, dio como ganador a Maduro con más del 50% de los votos.

La situación ha generado una veintena de muertos, heridos y miles de detenidos, entre quienes se encuentran políticos, líderes sociales, periodistas y hasta una centena de adolescentes.

La PUD asegura que González Urrutia ganó holgadamente las elecciones con más de 70% de apoyo. El CNE no ha publicado los resultados detallados de los comicios y alega ser víctima de un ataque cibernético.

Albares manifestó que su intención es impulsar un diálogo que genere un clima de paz en el país. 

El ministro europeo agregó que también ha tenido contacto con cancilleres de Brasil, México, Chile, Panamá, Colombia y por supuesto República Dominicana. 

El gobierno venezolano expulsó a diplomáticos de Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, Dominicana y Uruguay luego que administraciones cuestionaran los resultados de los comicios del pasado 28J.

 

La Asamblea General de la ONU se ofreció para mediar en Venezuela

La Asamblea General de la ONU se ofreció para mediar en Venezuela

Luego de que el gobierno de Nicolás Maduro decidiera expulsar a los diplomáticos de República…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.