Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Expresidente uruguayo “Pepe” Mujica aseguró que Venezuela tiene un gobierno autoritario

Mujica
EFE
Hace 1 año
Cuestiono la forma en como la vicepresidenta Delcy Rodriguez se dirigió al presidente Luis Lacalle Pou

 

Para el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, Venezuela tiene un gobierno autoritario y lejos de parecerse a una democracia.

“La desgracia de Venezuela es que tiene mucho petróleo y se ha sentido cercado. Y tiene un gobierno autoritario que se pasa para el otro lado. Pero yo aprendí esto: en una plaza sitiada cualquier discrepante es un traidor”, dijo a la prensa uruguaya este viernes 16 de febrero.

La reacción de Mujica responde a los insultos proferidos en la red social X, antiguamente Twitter, por la vicepresidenta de la Republica venezolana Delcy Rodriguez al presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, donde entre otras cosas le llamó “lacayo” y servil a los intereses del Gobierno de los Estados Unidos.

“Así no se puede hablar de los presidentes de América. No se debe hablar de esa forma. Hasta por conveniencia y por razones diplomáticas. Se le fue la moto a la senora”, puntualizó.

Mujica fue consultado sobre si en Venezuela hay una dictadura.

 

“¿Dónde se origina el concepto de dictadura? Era una decisión del Imperio Romano cuando las papas quemaban. Concentraban el poder y se lo daban a un tipo solo para que mandara. Nada de discrepar ni nada. Orden cerrado, porque en momento de peligro no se puede discutir, tiene que haber uno que mande. Ahí se inventó la figura del dictador, eso ha sido asi a lo largo de la historia”.

No es la primera vez que Mujica, quien gobernó el país uruguayo en el periodo entre 2010 y 2015, se pronuncia sobre el caso venezolano.

Hace un lustro, también se refirió al gobierno venezolano en esos términos.

“En Venezuela hay una dictadura. Es una dictadura sí, en la situación que está no hay otra cosa que dictadura. Pero dictadura hay en Arabia Saudita con un rey absoluto, hay en Malasia donde matan 25 tipos por día y en la República Popular China”, asevero. 

Después de ocupar la Presidencia, Mujica fue electo senador en las elecciones de 2014 y en las de 2019. Renunció a este último cargo en octubre de 2020, retirándose de la actividad política para dedicarse a la militancia popular. En la actualidad es el líder del Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del partido de izquierda Frente Amplio.

 

LEA  Maduro y el camino de Nicaragua

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES