Caravana de migrantes que se dirigía a Estados Unidos fue detenida en Guatemala
Los caminantes en su mayoría son venezolanos
La policía de Guatemala retuvo en la frontera a unas 200 personas que habían salido de Honduras con destino a Estados Unidos, en la primera caravana centroamericana de migrantes del año, informaron las autoridades.
Los caminantes «se encuentran en el km 305 previo a llegar al Puente Motagua», en el oriental departamento guatemalteco de Izabal, en la frontera con Honduras, informó Alejandra Mena, vocera del Instituto Guatemalteco de Migración.
Más temprano, Mena había anunciado que un grupo de «500 a 600 personas», en su mayoría venezolanos, se dirigían hacia la frontera, en la primera caravana de migrantes en 2024.
«Se trata de un flujo migratorio mixto conformado por migrantes de diferentes nacionalidades», escribió en X, antes Twitter, Allan Alvarenga, director ejecutivo del Instituto Nacional de Migración de Honduras.
Según la vocera del Instituto Guatemalteco de Migración, en el lugar donde fueron retenidos los migrantes hay «presencia de las fuerzas de seguridad» y delegados migratorios «para verificar la documentación» de los miembros de la caravana.
Según medios locales, la caravana partió la noche del viernes 19 de enero, caminando desde una terminal de autobuses en San Pedro Sula, donde se habían concentrado en la víspera.
Desde esa ciudad del norte de Honduras, los migrantes, entre los que hay mujeres con niños de corta edad, se dirigen a Corinto, localidad fronteriza con Guatemala.
Migrantes por el sueño americano
Desde 2018 los migrantes hondureños forman caravanas de miles de personas para tratar de cruzar Guatemala y México rumbo a Estados Unidos.
A estos grupos se les suelen unir otros migrantes, principalmente venezolanos, que llegan desde Sudamérica y que también buscan el llamado «sueño americano».
«Cinco veces me he ido porque no hay trabajo, me tengo que buscar la vida allá», dijo el hondureño Wilfredo Bonilla al canal Televicentro.
«Vamos a llegar todos juntos como familia, vamos a llegar bien», respondió otro de los migrantes, identificado como Rafael.
Sin embargo, las últimas veces que han tratado de ingresar a Guatemala han sido reprimidos por la policía.
LEA Amnistía Internacional advierte del grave riesgo que corren ONG en Venezuela