Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Convite: Escasez de medicamentos en Venezuela fue de 26,2 % en noviembre de 2023

medicamentos noviembre
Redacción Runrun.es
Hace 1 año
Convite aseguró que en el mes de noviembre San Fernando de Apure y Caracas fueron las ciudades en las que se registró un abastecimiento de medicinas “comprometido”

La escasez de medicamentos para tratar seis morbilidades de alta incidencia en Venezuela fue del 26,2 % en noviembre de 2023, según un boletín difundido este domingo, 7 de enero, por la ONG Convite, que hace un seguimiento a la disponibilidad y acceso a estos fármacos en Caracas y otras 16 ciudades de todo el país.

“Noviembre de 2023 cierra con un indicador general de 26,2 % de escasez de medicamentos, un punto menos que en octubre, para las seis morbilidades a las que Convite le hace seguimiento: hipertensión, diabetes, convulsiones, depresión, diarreas e infecciones respiratorias agudas”, detalló la ONG.

Según el reporte, la diabetes, con 34,4 %; las infecciones respiratorias agudas, con 33,8 %, y las convulsiones, con 28,9 %, se mantienen como “las tres causas de morbilidad con los más elevados índices de escasez de medicamentos”.

En cuanto a la distribución por regiones, la ONG aseguró que en el mes de noviembre San Fernando de Apure y Caracas fueron las ciudades en las que se registró un abastecimiento de medicinas “comprometido”, mientras que Maracaibo y San Carlos fueron las mejor abastecidas de estos seis fármacos.

Medicamentos falsos por escasez

Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), argumentó que el ingreso de medicamentos falsos es causado por la escasez de medicinas de alto costo que, a su juicio, el gobierno de Nicolás Maduro no tiene la capacidad de proveer.

“Ante la escasez del producto real y la dificultad para reponerlo, se tiende a colar este tipo de falsificaciones”, afirmó. 

Sobre los medicamentos importados de India, López aseguró que actualmente su organización trabaja para determinar su eficacia.

Convite reporta aumento de escasez de medicamentos para la diabetes

Convite reporta aumento de escasez de medicamentos para la diabetes

Convite aseguró que en el mes de noviembre San Fernando de Apure y Caracas fueron…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES