#Primarias | Jueza negó permiso para instalar centros de votación en Argentina

La consulta venezolana coincide con las elecciones en la nación del cono sur
Debido a que en esa misma fecha se realizan las elecciones presidenciales, la jueza electoral María Servini negó la solicitud presentada por Elisa Trotta Gamus, integrante del comité organizador de las primarias opositoras de Venezuela en Argentina, para celebrar el evento el venidero 22 de octubre en ese país,
El artículo 71 del Código Electoral argentino establece que “no se permiten los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas tres horas de ser clausurado”.
Después de varias semanas a la espera de una respuesta, la titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1 con Competencia Electoral en el Distrito Capital Federal rechazó la solicitud de los venezolanos en la nación del cono sur.
Alrededor de 16 mil venezolanos registrados para votar en las primarias en Argentina se quedarán sin ejercer la opción de participar el 22 de octubre.
“Nos parece muy lamentable que la jueza Servini nos niegue el derecho a votar el 22 de octubre, más cuando hay antecedentes de que se han hecho excepciones con otras poblaciones, como ocurrió con las elecciones presidenciales de Bolivia en plena cuarentena en 2020”, dijo Trotta Gamus.
La exembajadora del desaparecido gobierno interino de Venezuela en Argentina adelantó que trabaja en la búsqueda de alternativas junto con la Comisión Nacional de Primaria.
“Ante este escenario, estamos en coordinación con la Comisión Nacional de Primaria en Caracas y con todos los comandos, partidos políticos y organizaciones sociales venezolanas en Argentina, para buscar alternativas que permitan que los más de 16 mil venezolanos inscritos acá puedan ejercer su derecho a votar”.
La Comisión Nacional de Primaria publicó un comunicado informando que se encuentra en la búsqueda, junto al comité local y las autoridades de Argentina, de soluciones que permitan participar y votar en las primarias.
“Agradecemos todas las gestiones que adelantó nuestro comité local en Argentina para intentar que la Elección Primaria pudiera realizarse en la fecha prevista en Buenos Aires y Córdoba, sin entorpecer la actividad nacional, y a las autoridades locales que han recibido la solicitud y nos han dado respuesta”, se emana del comunicado.
LEA Freddy Superlano renuncia a la Primaria y declina su candidatura a favor de María Corina Machado