Alertan sobre llegada de fentanilo a Venezuela  - Runrun
Alertan sobre llegada de fentanilo a Venezuela 
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, aseguró que un hombre fue detenido en la frontera con Colombia con 45 dosis de fentanilo

 

De acuerdo con el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, un hombre fue detenido en la zona fronteriza entre Colombia y Venezuela con 45 dosis de fentanilo, también conocida como la droga zombi.

Bernal indicó que ordenó reforzar los controles en la frontera debido a que el sujeto aprehendido procedía del vecino país. 

El funcionario pidió a los cuerpos de seguridad estar en alerta ante la llegada de esta droga a Venezuela.

Según fuentes oficiales, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha detenido a más de 500 personas por tenencia de esta droga en la frontera.

De acuerdo con estudios especializados, el fentanilo, un opioide comúnmente usado como analgésico, puede llegar a ser 300 veces más adictivo que cualquier otro estupefaciente

Según datos del Centro de Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), cerca de 200 personas mueren por día en ese país debido al consumo de fentanilo.

Se calcula que, solamente en 2019, el fentanilo cobró la vida de al menos 200.000 personas en todo el mundo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, indicó que el país debe prepararse para luchar contra esta droga.

“El fentanilo plantea retos muy distintos a los de la cocaína y heroína”, dijo el mandatario.

Según la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), esta droga es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina

“El riesgo con esta droga es que una sola pastilla puede significar la muerte de quirn la ingiere. Una dosis de solo 2 miligramos de fentanilo, que equivalen a entre 10 y 15 granos de sal, se considera letal”, expuso la agencia norteamericana. 

El fentanilo se crea y distribuye de forma legal por empresas farmacéuticas, pero también se hace de forma ilegal por personas que lo trafican. Quienes la hacen de forma ilegal la hacen pasar por pastillas de prescripción médica como la oxicodona y la hidrocona.