TelegramWhatsAppFacebookX

Reportan aumento de 26% en psicofármacos durante el mes de julio

Rehabilitarte estimó en su monitoreo de julio que el tratamiento mensual para una persona con trastorno de adaptación cuesta Bs. 338,53 u $ 11,55

La Fundación Rehabilitarte estimó en su monitoreo “¿En Cuánto el Récipe?”, de julio del 2023, un aumento promedio del 26 % en el precio de los psicofármacos con respecto a junio, cifra basada en 31 farmacias distribuidas en 11 parroquias de Maracaibo, estado Zulia.

Según una nota de prensa de Rehabilitarte, en julio, los antidepresivos lideraron este incremento con un 230 %, seguidos de los antipsicóticos con un 47 %, los antidemenciales con un 33 % y los antiparkinsonianos con un 2 %. 

En contraparte, durante julio también se observó que algunos psicofármacos bajaron su precio, como ocurrió con los estimulantes, que lideraron esta disminución con un 45%, seguidos de los moduladores del ánimo con un 16%, los anti-convulsivos con un 11% y los ansiolíticos con un 8%.

 

Por otro lado, Rehabilitarte observó que los medicamentos psiquiátricos escasearon en promedio un 60 %, una mejoría de 6 % con respecto al mes pasado. En el caso de julio, destacó una lista de 20 medicamentos que estuvieron totalmente escasos. 

Dicho índice lo lideraron los estimulantes con un 98,4 %, seguidos de los anti-parkinsonianos con un 80,6 % y los ansiolíticos, cuya carestía se situó en un 79 %. 

El tratamiento para el trastorno de adaptación cuesta más de $11

La Fundación Rehabilitarte estimó en su monitoreo de julio que el tratamiento mensual para una persona con trastorno de adaptación cuesta Bs. 338,53 u $ 11,55, es decir, más de dos sueldos mínimos, el cual se sitúa en Bs. 126,32.

El trastorno de adaptación (TA), añade la Fundación, corresponde a la combinación de síntomas afectivos, cognitivos y conductuales que aparecen tras un evento estresante. “Es uno de los diagnósticos más comunes en los intentos de suicidio atendidos en urgencias“, advierten. Además, añaden que su característica esencial es que los síntomas aparecen en relación directa con un evento percibido como estresante, “por lo que tiende a ser transitorio si cesa el evento o el individuo se adapta”.

*Nota de prensa

Convite reporta una escasez de medicinas del 25,9 % durante junio de 2023

Convite reporta una escasez de medicinas del 25,9 % durante junio de 2023

Rehabilitarte estimó en su monitoreo de julio que el tratamiento mensual para una persona con…

TelegramWhatsAppFacebookX
Rehabilitarte estimó en su monitoreo de julio que el tratamiento mensual para una persona con trastorno de adaptación cuesta Bs. 338,53 u $ 11,55

La Fundación Rehabilitarte estimó en su monitoreo “¿En Cuánto el Récipe?”, de julio del 2023, un aumento promedio del 26 % en el precio de los psicofármacos con respecto a junio, cifra basada en 31 farmacias distribuidas en 11 parroquias de Maracaibo, estado Zulia.

Según una nota de prensa de Rehabilitarte, en julio, los antidepresivos lideraron este incremento con un 230 %, seguidos de los antipsicóticos con un 47 %, los antidemenciales con un 33 % y los antiparkinsonianos con un 2 %. 

En contraparte, durante julio también se observó que algunos psicofármacos bajaron su precio, como ocurrió con los estimulantes, que lideraron esta disminución con un 45%, seguidos de los moduladores del ánimo con un 16%, los anti-convulsivos con un 11% y los ansiolíticos con un 8%.

 

Por otro lado, Rehabilitarte observó que los medicamentos psiquiátricos escasearon en promedio un 60 %, una mejoría de 6 % con respecto al mes pasado. En el caso de julio, destacó una lista de 20 medicamentos que estuvieron totalmente escasos. 

Dicho índice lo lideraron los estimulantes con un 98,4 %, seguidos de los anti-parkinsonianos con un 80,6 % y los ansiolíticos, cuya carestía se situó en un 79 %. 

El tratamiento para el trastorno de adaptación cuesta más de $11

La Fundación Rehabilitarte estimó en su monitoreo de julio que el tratamiento mensual para una persona con trastorno de adaptación cuesta Bs. 338,53 u $ 11,55, es decir, más de dos sueldos mínimos, el cual se sitúa en Bs. 126,32.

El trastorno de adaptación (TA), añade la Fundación, corresponde a la combinación de síntomas afectivos, cognitivos y conductuales que aparecen tras un evento estresante. “Es uno de los diagnósticos más comunes en los intentos de suicidio atendidos en urgencias“, advierten. Además, añaden que su característica esencial es que los síntomas aparecen en relación directa con un evento percibido como estresante, “por lo que tiende a ser transitorio si cesa el evento o el individuo se adapta”.

*Nota de prensa

Convite reporta una escasez de medicinas del 25,9 % durante junio de 2023

Convite reporta una escasez de medicinas del 25,9 % durante junio de 2023

Rehabilitarte estimó en su monitoreo de julio que el tratamiento mensual para una persona con…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.