Feijóo ganó elecciones en España, pero Pedro Sánchez podrá seguir en la presidencia

El Partido Popular obtuvo 136 escaños, mientras que el Partido Socialista quedó como segunda fuerza política con 122 escaños
Según el recuento provisional en España, Alberto Núñez Feijóo ganó las elecciones en España, pero muy lejos de la mayoría que pretendía y de la que necesitaría para sumar con Vox.
Su victoria es amarga, porque no va a lograr sacar a Pedro Sánchez (PSOE) de la Moncloa.
El PP salió airoso de las elecciones de este domingo en España, con 99% del voto escrutado, al obtener 136 escaños, 47 más que los que logró en 2019, y el Partido Socialista (PSOE) quedó como segunda fuerza política con 122 escaños, dos más que en los anteriores comicios, si bien el resultado complica la posibilidad de la formación de un Gobierno.
Ninguno de los bloques de derecha e izquierda reúnen en principio representantes suficientes como para llegar a una mayoría absoluta (176 escaños) en la primera vuelta de una investidura o simple en una segunda con más votos a favor que en contra.
Según las proyecciones de los analistas, el actual presidente del Gobierno sí estaría en condiciones de reeditar la coalición con Sumar y buscar un acuerdo con partidos separatistas como ERC, Bildu y PNV, que ya le facilitaron la investidura en 2019.
Si no se lograra ese acuerdo, deberían repetirse las elecciones, probablemente, en el mes de diciembre, lo que supondría que no hay Gobierno hasta marzo o abril. Para eso es necesaria una investidura fallida.
La única diferencia es que necesitaría, probablemente, a Junts, el partido de Carles Puigdemont. Dicha tolda ya dijo que “no haremos presidente a Sánchez a cambio de nada”.
El PSOE ha ido en el recuento en muchos momentos por encima del PP, incluso en votos en el momento en el que los populares les superaban en escaños.
Feijóo, presidente del Partido Popular, aseguró en su cuenta Twitter que quiere formar Gobierno e iniciará diálogos con el resto de los partidos políticos. “Pido responsabilidad para que España no sufra bloqueos”.
Quiénes son los principales partidos y candidatos en las elecciones generales en España