Tres curazoleños que viajaron a Venezuela a “cazar talentos” para petrolera israelí terminaron presos

Durante la inspección, los guardias hallaron 157 pasaportes. De ellos, 154 pertenecientes a venezolanos, y los demás a españoles y un peruano
Tres curazoleños que vinieron a Venezuela con el propósito de “cazar talentos” para una petrolera israelí pasaron más de once meses privados de libertad, imputados por tráfico de personas y otros delitos, reseñó el portal web Crónicas del Caribe.
André Ryan Snijders (39 años), Sergei Paulus Ramphis (57) e Isidro Anacario da Costa (60) viajaron a finales de 2021 con la misión de captar a 157 técnicos y obreros especializados en distintas tareas de la industria petrolera. Lo hacían como agentes tercerizados de una firma israelí, Dick & Doof.
Según información del abogado José Amalio Graterol todo el proceso de reclutamiento se llevó a cabo en el estado Falcón.
Crónicas del Caribe explicó que en la madrugada del 3 de diciembre de 2021, efectivos militares emplazados en un puesto de Boca de Aroa, sospecharon de cuatro hombres que iban en un Hyundai Senda azul, en dirección a Valencia.
Imputados en Falcón
El auto, manejado por Henri Gotopo, llevaba de copiloto a su hijo, Hender. Durante la inspección, los guardias hallaron 157 pasaportes. De ellos, 154 pertenecientes a venezolanos, y los demás a españoles y un peruano.
Eso fue suficiente para que dos días después los buscadores de talentos, así como el conductor y su hijo, fuesen imputados por un fiscal de Falcón como si integrasen alguna red internacional de delito organizado.
El 19 de diciembre de 2021, el fiscal falconiano Rolando Rojas Cumare solicitó la captura de André Ryan Snijders, por “tráfico ilegal de personas en grado de frustración”
En mayo pasado, el tribunal primero de control de Falcón, con sede en Tucacas, declaró con lugar las excepciones planteadas por los defensores privados, y dictaminó que la acusación por tráfico de personas, asociación para delinquir y usurpación de funciones era “infundada”.
Llegó la justicia
El expediente pasó a una corte de apelaciones de Falcón, y allí quedó paralizado hasta el 15 de junio, cuando la presidenta de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Elsa Gómez Moreno, se avocó de oficio a este caso, y en la misma sentencia envió los recaudos de Snijders y sus compañeros de labores a un tribunal de Caracas, “con el propósito de velar por una correcta administración de justicia”.
El viernes 2 de diciembre, los tres curazoleños fueron trasladados al aeropuerto de Maiquetía. Iban acompañados por Graterol. Allí tomarían un vuelo de Copa a Panamá, y luego otro a Willemstad. Terminaba así un calvario que había comenzado como una simple misión de negocios.