Selección de Irán no cantó su himno en protesta por la represión en su país

El equipo de Irán no cantó su himno en su partido debut en Catar 2022, en protesta por la situación de represión que se vive en su país tras la ola de protestas que desencadenó el asesinato de Mahsa Amini
Foto: EFE
Los futbolistas de la selección de Irán no cantaron el himno de su país en señal de protesta por la situación de represión que se vive en el país y el reciente asesinato de Mahsa Amini.
Las protestas de jugadores y afición están dirigidas al régimen de Irán por el asesinato de Amini, la joven de 22 años que en septiembre fue detenida y maltratada por la policía por no respetar el código de vestimenta iraní al no llevar bien puesto el velo.
Su asesinato, acompañado de la violencia a la que fue sometida y las mentiras del gobierno iraní, ha levantado las iras de la población, por el abuso al que están subyugadas las mujeres. Esta revolución ha llegado también al equipo de fútbol, la mejor plataforma para que el pueblo iraní muestre sus frustraciones con el régimen.
Carlos Queiroz aseguró que sus jugadores “eran libres” de protestar si querían y así lo hicieron antes del pitido inicial del encuentro. Mientras los jugadores no cantaban, la afición iraní respondió con aplausos y vítores a sus futbolistas.
En las gráficas que compartió la televisión, se aprecia cómo, incluso, algunas mujeres iraníes lloraron desde la tribunas.
Los jugadores de la Selección de Irán se han negado a cantar el himno nacional de la República Islámica como protesta contra el régimen que está discriminando, ejecutando y reprimiendo a las mujeres iranís.
TREMENDO. pic.twitter.com/2fzscE7xCZ
— Albert Ortega (@AlbertOrtegaES1) November 21, 2022
“Nuestra gente no es feliz”
El capitán de la selección iraní, Ehsan Hajsafi, declaró a los medios presentes en Catar: Las condiciones en nuestro país no son adecuadas. Nuestra gente no es feliz. La gente tiene que saber que estamos con ellos y que los apoyamos. Somos solidarios”
Las protestas en Irán iniciaron el pasado mes de septiembre tras la muerte de Mahsa Amini, joven kurda que falleció bajo custodia tras haber sido arrestada por la policía moral debido que no portaba el velo islámico.
Hace una semana, la justicia iraní sentenció a muerte a uno de los manifestantes que participó en esta ola de protestas que inició hace dos meses.
Human Rigths Watch denunció que al menos 20 personas enfrentan cargos que podría acarrear una sentencia a muerte
Con información de EFE