
Ramírez señaló que Tarazona sufre constantemente de «ansiedades, añorando la libertad y eso ha menoscabado su estado de salud»
Foto: EFE/Miguel Gutiérrez
Un grupo de organizaciones no gubernamentales exigieron este lunes, 14 de noviembre, la liberación de Javier Tarazona, director de Fundaredes, al cumplirse 500 días de su detención.
Tarazona fue detenido el 2 de julio de 2021 tras ser acusado de terrorismo, incitación al odio y traición a la patria.
Clara Ramírez, coordinadora de documentación de Fundaredes, dijo en rueda de prensa: «Hoy, junto a organizaciones de la sociedad civil y junto a los docentes universitarios, elevamos nuevamente la voz para exigir que liberen a Javier Tarazona».
La activista recordó que organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Misión de Determinación de Hechos de la ONU han manifestado su rechazo en contra de la detención de Tarazona.
«(Tarazona) Cumple 500 días de criminalización de la defensa de DDHH, de arbitrariedades, donde su juicio ha estado viciado, no se le ha garantizado el derecho a la defensa, el derecho al debido proceso», denunció Ramírez.
Asimismo, la activista denunció que el juicio de Tarazona se encuentra en «un limbo».
«Está interrumpido y con esta interrupción debe iniciar nuevamente desde cero, generando inestabilidad no solo en su causa judicial, sino también en su estado de salud», alertó Ramírez.
Asimismo, Ramírez señaló que Tarazona sufre constantemente de «ansiedades, añorando la libertad y eso ha menoscabado su estado de salud».
El pasado 10 de noviembre, la CIDH manifestó su disposición de realizar una visita a El Helicoide en Caracas, donde se encuentra Tarazona, para «coadyuvar con el cumplimiento» de las medidas cautelares otorgadas al director de Fundaredes.
Hoy cumple 500 días preso Javier Tarazona, director de @FundaREDES_ Integrantes de la ONG insisten en que se trata de una detención arbitraria de quien denunciaba la presencia de la guerrilla colombiana en Venezuela pic.twitter.com/2odKr461RF
— Manuel Cobela (@mcobela_news) November 14, 2022
Por su parte, desde la cuenta de Twitter de Fundaredes exigieron la liberación de Tarazona, así como de los activistas Javier Tarazona y Omar de Dios García, detenidos el mismo día que Javier.
Nuevamente exigimos la liberación inmediata de los activistas Rafael Tarazona, Omar de Dios García y nuestro director Javier Tarazona quien, tras 500 días de estar injustamente encarcelado, no es culpable de ningún delito, solo defender los #DDHH #NiUnDiaMasTrasLasRejas
— FundaREDES (@FundaREDES_) November 14, 2022
*Con información de EFE