Cáritas ha distribuido 175 toneladas de alimentos para afectados por lluvias

Janeth Márquez explicó que en primera instancia se dedicaron a atender la situación de emergencia por el deslave en Las Tejerías
Foto: EFE/Miguel Gutiérrez
La ONG Cáritas de Venezuela ha distribuido 175 toneladas de insumos para las personas afectadas por las fuertes lluvias que se han registrado en el país.
Así lo dijo Janeth Márquez, directora de Cáritas, quien indicó que los insumos entregados a afectados por las lluvias incluyen alimentos, agua, pañales y artículos de higiene personal.
En entrevista que ofreció a Radio Fe y Alegría Noticias, Márquez afirmó que de las 175 toneladas, unas 100 las han destinado al estado Aragua por los deslaves de Las Tejerías y El Castaño; el resto lo han repartido entre varias zonas.
“Todas nuestras Cáritas se activaron para ser solidarios con Las Tejerías, también nos estamos activando para ayudar en Mérida, Lara, Miranda, a Chichiriviche de la Costa; es decir, es una cantidad de solidaridades que va en aumento para responder a unas necesidades inmediatas que se producen por el aumento de las lluvias en Venezuela”, detalló Márquez.
Por otra parte, aseguró que tienen Cáritas parroquiales en las zonas afectadas y que en esos lugares ayudan a más de 1.000 personas diariamente, las cuales reciben agua, alimentos y kits de higiene.
También, la directora de Cáritas Venezuela informó que tienen un comedor en Las Tejerías donde se cocina para 450 personas.
Márquez señaló que Cáritas ha podido ayudar a muchas más personas porque organizaciones como Convite se han sumado a la campaña de solidaridad.
“Yo creo que la solidaridad del pueblo, la alianza de la sociedad civil y la fraternidad de la empresa privada es lo que ha permitido que sigamos ayudando desde hace un mes que ocurrió esta tragedia (de Las Tejerías)”, dijo.
¿Cómo se han organizado las Cáritas?
Janeth Márquez explicó que, en primera instancia, se dedicaron a atender la situación de emergencia por el deslave en Las Tejerías; posteriormente, instaron a las Cáritas a que ofrecieran ayuda a las poblaciones más cercanas.
En ese sentido, las Cáritas de Los Andes atienden a Mérida, las del Zulia brindan atención en el sur del Lago de Maracaibo, mientras que las orientales lo hacen en Sucre y Anzoátegui.
“Nosotros hemos empezado a tener una planificación distinta a la inicial, que era solo Las Tejerías, y hemos intentado planificar cómo podemos atender a todas las regiones con lo que pueda hacer la Iglesia, que es ayudar en la emergencia, ver cuál es la necesidad prioritaria en el momento indicado, e ir viendo cómo podemos ayudar”, resaltó Márquez.
Puede leer la nota completa en Radio Fe y Alegría Noticias, medio que forma parte de la alianza regional de medios de comunicación a la cual pertenece Runrun.es.
Los deslaves en Venezuela exponen un torrente de vulnerabilidades
Janeth Márquez explicó que en primera instancia se dedicaron a atender la situación de emergencia…