TelegramWhatsAppFacebookX

Senadores republicanos señalan a Biden por “erosionar legitimidad y reconocimiento” de Guaidó

Los legisladores republicanos señalan que la liberación de los narcosobrinos a cambio de la excarcelación de seis estadounidenses y la posibilidad de que EE.UU. expanda una licencia a la petrolera Chevron, son acciones que dan una “peligrosa legitimidad al régimen de Maduro”

 

 

Dos senadores republicanos acusaron a la Casa Blanca de estar erosionando la legitimidad del líder opositor Juan Guaidó, a quien EE.UU. reconoce como presidente interino de Venezuela.

“Escribimos para expresar nuestra profunda preocupación de que las acciones tomadas por su gobierno están amenazando con erosionar el reconocimiento internacional y la legitimidad de Juan Guaidó”, afirmaron los senadores republicanos Marco Rubio y Ted Cruz en una misiva enviada el miércoles a la Casa Blanca.

En concreto, los legisladores republicanos señalan que la liberación de dos familiares de Nicolás Maduro, condenados por narcotráfico en Nueva York, a cambio de la excarcelación de seis estadounidenses presos en Venezuela y la posibilidad de que EE.UU. expanda una licencia a la petrolera Chevron, son acciones que dan una “peligrosa legitimidad al régimen de Maduro” y son contraproducentes con las “posibilidades de unas elecciones libres y justas” en Venezuela.

Cruz y Rubio, que representan a los estados de Texas y Florida, respectivamente, añadieron además una lista de ocho medidas que consideran que el Gobierno de Biden “no debe tomar en ningún momento” mientras “alienta” un diálogo entre la oposición y el Ejecutivo venezolano.

Entre ellas están la liberación de Alex Saab, empresario colombiano preso en EE.UU y acusado de ser testaferro de Maduro; levantar las sanciones a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y a individuos venezolanos, y excluir a la oposición liderada por Juan Guaidó de un proceso de negociación con Maduro.

La misiva llega después de que miembros de la opositora Plataforma Unitaria venezolana se reunieran el viernes pasado, en Washington, con la subsecretaria de Estado de EE.UU, Wendy Sherman, para abordar cómo retomar el diálogo con el Gobierno de Maduro, suspendido desde hace un año.

Reconocimiento a Juan Guaidó 

El diario estadounidense The Wall Street Journal informó que los principales partidos de la oposición venezolana buscan retirar el liderazgo de Guaidó y hacer que deje su posición como “presidente interino”, reconocido por EE.UU.

Preguntado por EFE, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca afirmó que el Gobierno de Joe Biden sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino de Venezuela; pero reconoció la posibilidad de que los partidos de la oposición venezolana decidan acabar con el gobierno interino.

“Si la oposición venezolana decide deshacerse del Gobierno interino, esa será su decisión”, manifestó el citado portavoz.

El presidente estadounidense, sin embargo, ha insistido en que Venezuela tiene que hacer “mucho” para que EE.UU. alivie las sanciones contra su Gobierno. 

Guaidó: La presidencia encargada continúa hasta que haya una elección libre y justa

Guaidó: La presidencia encargada continúa hasta que haya una elección libre y justa

Los legisladores republicanos señalan que la liberación de los narcosobrinos a cambio de la excarcelación…

*Con información de Efe

TelegramWhatsAppFacebookX
Los legisladores republicanos señalan que la liberación de los narcosobrinos a cambio de la excarcelación de seis estadounidenses y la posibilidad de que EE.UU. expanda una licencia a la petrolera Chevron, son acciones que dan una “peligrosa legitimidad al régimen de Maduro”

 

 

Dos senadores republicanos acusaron a la Casa Blanca de estar erosionando la legitimidad del líder opositor Juan Guaidó, a quien EE.UU. reconoce como presidente interino de Venezuela.

“Escribimos para expresar nuestra profunda preocupación de que las acciones tomadas por su gobierno están amenazando con erosionar el reconocimiento internacional y la legitimidad de Juan Guaidó”, afirmaron los senadores republicanos Marco Rubio y Ted Cruz en una misiva enviada el miércoles a la Casa Blanca.

En concreto, los legisladores republicanos señalan que la liberación de dos familiares de Nicolás Maduro, condenados por narcotráfico en Nueva York, a cambio de la excarcelación de seis estadounidenses presos en Venezuela y la posibilidad de que EE.UU. expanda una licencia a la petrolera Chevron, son acciones que dan una “peligrosa legitimidad al régimen de Maduro” y son contraproducentes con las “posibilidades de unas elecciones libres y justas” en Venezuela.

Cruz y Rubio, que representan a los estados de Texas y Florida, respectivamente, añadieron además una lista de ocho medidas que consideran que el Gobierno de Biden “no debe tomar en ningún momento” mientras “alienta” un diálogo entre la oposición y el Ejecutivo venezolano.

Entre ellas están la liberación de Alex Saab, empresario colombiano preso en EE.UU y acusado de ser testaferro de Maduro; levantar las sanciones a la compañía estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y a individuos venezolanos, y excluir a la oposición liderada por Juan Guaidó de un proceso de negociación con Maduro.

La misiva llega después de que miembros de la opositora Plataforma Unitaria venezolana se reunieran el viernes pasado, en Washington, con la subsecretaria de Estado de EE.UU, Wendy Sherman, para abordar cómo retomar el diálogo con el Gobierno de Maduro, suspendido desde hace un año.

Reconocimiento a Juan Guaidó 

El diario estadounidense The Wall Street Journal informó que los principales partidos de la oposición venezolana buscan retirar el liderazgo de Guaidó y hacer que deje su posición como “presidente interino”, reconocido por EE.UU.

Preguntado por EFE, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca afirmó que el Gobierno de Joe Biden sigue reconociendo a Guaidó como presidente interino de Venezuela; pero reconoció la posibilidad de que los partidos de la oposición venezolana decidan acabar con el gobierno interino.

“Si la oposición venezolana decide deshacerse del Gobierno interino, esa será su decisión”, manifestó el citado portavoz.

El presidente estadounidense, sin embargo, ha insistido en que Venezuela tiene que hacer “mucho” para que EE.UU. alivie las sanciones contra su Gobierno. 

Guaidó: La presidencia encargada continúa hasta que haya una elección libre y justa

Guaidó: La presidencia encargada continúa hasta que haya una elección libre y justa

Los legisladores republicanos señalan que la liberación de los narcosobrinos a cambio de la excarcelación…

*Con información de Efe

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.