Venezolanos en situación irregular que buscan volver a su país llegan a albergue en Panamá

Hasta el 22 de octubre habían transitado por su territorio 204.986 migrantes irregulares, el 71,8 % de ellos venezolanos
Foto: @migracionpanama
Este lunes, 24 de octubre, siguen llegando migrantes venezolanos en situación irregular a un “albergue temporal” que instaló la Embajada de Venezuela en la Ciudad de Panamá.
Se trata de venezolanos que renunciaron a continuar su viaje hacia EEUU y buscan un boleto aéreo para regresar a su país.
Cabe recordar que la misión diplomática de Venezuela organiza viajes de retorno voluntario que deben costear los pasajeros. Así lo informaron autoridades panameñas que prestan apoyo.
“Pero siguen llegando, así que los número siguen aumentando”, agregó la funcionaria.
📹 Migrantes venezolanos son atendidos en albergues en Panamá, a la espera de que puedan obtener pasajes aéreos para regresar a su país. La directora de @migracionpanama, Samira Gozaina dijo que el Gobierno no sufraga los vuelos de estas personas, que intentaban llegar a EE.UU. pic.twitter.com/2PJgNjJBHe
— El Post de Panamá (@elpostdepanama) October 24, 2022
Boletos a 280 dólares por pasajero
Los migrantes están distribuidos en el galpón en pequeños espacios no separados físicamente, que cuentan con colchonetas.
Uno de ellos comentó a EFE que llegó al aeropuerto de Tocumen para comprar su boleto y le dijeron que “costaba 180 dólares”.
Sin embargo, dijo que tuvo que ir al consulado venezolano para “llenar unos papeles” y ya en el albergue temporal le dijeron que “el pasaje cuesta 280 dólares”.
Es una cuestión “de oferta-demanda del mercado, nosotros no podemos decirle a un comercio o empresa qué cobrar”, comentó Gozaine sobre el costo de los boletos.
Vale resaltar que en el albergue temporal, grupos religiosos y la comunidad venezolana asisten a los migrantes con donaciones de alimentos y medicinas.
Volver a casa
Un joven venezolano de 28 años contó que su destino era llegar a EEUU y que lo recibiría una prima. “Pero como no se pudo, solo Dios sabe por qué hace las cosas, nos quedamos parados en Panamá (…) me da un poco de tristeza”.
Los viajeros optan por el retorno voluntario luego que el 12 de octubre, el gobierno de EEUU anunció que no permitiría que migrantes venezolanos ingresen a ese país tras cruzar irregularmente por México. De hacerlo, serán expulsados hacia territorio mexicano.
De acuerdo con autoridades panameñas, hasta el 22 de octubre habían transitado por su territorio 204.986 migrantes irregulares, el 71,8 % de ellos venezolanos.
Hay información de que muchos de estos migrantes venezolanos supuestamente pretenden viajar desde otros países centroamericanos y México hacia territorio panameño para tomar un vuelo acá o volver a cruzar el Darién.
Por su parte, Gozaine alertó el domingo que solo podrán entrar a Panamá desde el norte, por la frontera con Costa Rica, los migrantes venezolanos que tengan una “visa autorizada” vigente.
La directora general SNM, Samira Gozaine, junto a su equipo de trabajo y personal de organismos internacionales, continúa brindando asistencia humanitaria a grupo de migrantes irregulares venezolanos que se encuentran temporalmente en espera de su salida con destino a Venezuela. pic.twitter.com/KT01ez1n2v
— Migración Panamá (@migracionpanama) October 23, 2022
*Con información de EFE
Más del 70 % de los migrantes que han cruzado Darién rumbo a EEUU en 2022 son venezolanos
Hasta el 22 de octubre habían transitado por su territorio 204.986 migrantes irregulares, el 71,8…