Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Plazo para que venezolanos apliquen al TPS en EEUU vence el #9Sep

venezolanos TPS
Redacción Runrun.es
Hace 3 años
Vecchio recordó que este mecanismo migratorio le permitirá a quienes se beneficien mantenerse legalmente en EEUU, trabajar y evitar que sean deportados.

Carlos Vecchio, embajador de Venezuela en Estados Unidos designado por el gobierno interino, informó que el plazo para que los venezolanos apliquen al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) vence el 9 de septiembre.

Mediante sus redes sociales, Vecchio llamó a los venezolanos que llegaron a EEUU antes del 8 de marzo del 2021 para que apliquen a este beneficio migratorio que otorga el gobierno de ese país.

“Quiero invitarlos, a todos, a que puedan aplicar para el TPS para todos los venezolanos antes del 9 de septiembre (…) Cualquier comunidad dentro de los Estados Unidos desearía tener el TPS”, señaló Vecchio.

En ese sentido, pidió a quienes no han aplicado a este beneficio, lo hagan para poder beneficiarse de la extensión hasta el año 2024.

“No pierdan la oportunidad, no dejen de hacerlo, es un privilegio que tenemos como organización”, acotó Carlos Vecchio en un video.

Vecchio recordó que este mecanismo migratorio le permitirá a quienes se beneficien mantenerse legalmente en EEUU, trabajar y evitar que sean deportados.

En el pasado mes de julio, el gobierno del presidente Joe Biden prolongó por 18 meses el TPS para venezolanos. Así lo informó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Según explicó Mayorkas en ese momento, la extensión del TPS entrará en vigor el 10 de septiembre de 2022 hasta el 10 de marzo de 2024.

«Se estima que aproximadamente 343.000 personas son elegibles para el TPS bajo la designación existente», precisó Mayorkas en un comunicado.

Por otra parte, se informó que aquellos venezolanos que llegaron a Estados Unidos después del 8 de marzo de 2021 no podrán beneficiarse del programa.

El TPS es un programa temporal y renovable que impide la deportación y da acceso a un permiso de trabajo para ciudadanos extranjeros.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES