Depreciación del bolívar le metió el acelerador a la inflación en mayo

Durante el mes de mayo, el valor de la canasta alimentaria alcanzó un nuevo récord al ubicarse en US$ 382
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó que la tasa de inflación mensual del mes de mayo alcanzó a 10,1%.
De acuerdo con su reporte, en términos interanuales, la variación de precios sigue en tres dígitos al ubicarse en 151%. Adicionalmente, se registró una inflación acumulada de 34,3%.
El OVF aseguró que la depreciación del bolívar fue la causa de la aceleración de la inflación en mayo, que superó la cifra reportada en abril, cuando se ubicó 3,6%.
Además, indicaron que el precio dólar aumentó 14,8% en el mes en mayo, pero la intervención del Banco Central de Venezuela en el mercado cambiario se tradujo en una pérdida de reservas internacionales de US$ 158 millones en abril.
Lo anterior sugiere, según el OVF, que la política de estabilidad del tipo de cambio llevada a cabo por el BCV, “aparte de altamente costosa”, es cada vez menos efectiva.
“También contribuyó al alza de precios el efecto del encarecimiento de los bienes y materias primas importadas como resultado de la invasión de Rusia a Ucrania”, agregó el OVF.
Índice de inflación del mes de mayo 2022 📊
📈Inflación mensual: 10,1%
📊Inflación interanual: 151%
📉Inflación acumulada: 34,3% pic.twitter.com/0S9aQvkuaU— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) June 7, 2022
📊Inflación del mes de Abril 2022
📈Inflación del mes: 3,6%
📉Inflación interanual: 172%
📈Inflación acumulada: 22% pic.twitter.com/mH8HgFuX2Z— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) May 4, 2022
Inflación por rubros en mayo de 2022
Con respecto a mayo, los rubros que registraron los mayores aumentos fueron: educación (54,9%), bienes y servicios (24,8%), vestido y calzado (18,6%) y esparcimiento (16,0%).
Asimismo, los alimentos experimentaron un aumento de 12%.
El único rubro que según el OVF tuvo una disminución en mayo fue el de servicios con -0,2%.
Para abril, los rubros que más aumentaron fueron: Esparcimiento (5,4%), Vestido y Calzado (4,5%), Bebidas alcohólicas y tabacos (3,3%) y Servicios de Comunicación (3,3%).
Inflación por rubros del mes de mayo 2022 📈📊 pic.twitter.com/ccgQrY2zma
— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) June 7, 2022
Por su parte, el valor de la canasta alimentaria en mayo alcanzó un nuevo récord al ubicarse en US$ 382.
La cifra anterior implica la exclusión de buena parre de los hogares de las posibilidad de adquirir los bienes de consumo esenciales.
La canasta alimentaria 🧺 para el mes de mayo de 2022 se ubicó en USD $382. pic.twitter.com/zuVXCiTYrf
— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) June 7, 2022
Con la Escuela: 22% de los docentes venezolanos no come tres veces al día
Durante el mes de mayo, el valor de la canasta alimentaria alcanzó un nuevo récord…