Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Cicpc rescató a Franyeli Guerrero, la joven secuestrada en Barinas el #30Dic de 2021

Franyeli Guerrero
Redacción Runrun.es
Hace 3 años
La mujer agradeció a los cuerpos de seguridad por su rescate y pide a las personas que también han pasado por algún secuestro o extorsión, que denuncien

Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) rescataron a Franyeli Guerrero, la joven secuestrada en Barinas el 30 de diciembre de 2021.

Así lo informó Remigio Ceballos, ministro de Interior y Justicia, a través de su cuenta de Twitter,

Franyeli Guerrero fue secuestrada el 30 de diciembre de 2021 a las 2:40 pm, cuando salió de un salón de belleza en un centro comercial del sector Alto Barinas, de la ciudad capital de la entidad llanera, reseñó El Pitazo.

Según la minuta policial, el rescate se realizó en una zona boscosa entre Arauquita, municipio Rojas; y Pueblo Nuevo, municipio Alberto Arvelo Torrealba, en Barinas.

 

Remigio Ceballos también informó que se practicó la detención de cuatro personas.

Mediante las redes sociales circuló un video del momento en el cual Franyeli se reencontró con sus familiares y celebraron el acontecimiento.

En otro material audiovisual, Franyeli Guerrero agradeció a los cuerpos de seguridad por su rescate y pide a las personas que también han pasado por algún secuestro o extorsión, que denuncien.

“Le doy de verdad las gracias a todos, a todo el cuerpo. De verdad, muchas gracias y a todos las personas que como yo han sido víctimas de secuestro, denuncien, denuncien y confíen en los cuerpos de seguridad, confíen en estas personas, porque yo soy la prueba de que sí se puede”, señaló la mujer.

Pintan ciclovía de La Castellana con colores de la bandera LGBTIQ+

Pintan ciclovía de La Castellana con colores de la bandera LGBTIQ+

La mujer agradeció a los cuerpos de seguridad por su rescate y pide a las…

*También puede leer: Advierten que en Venezuela hay «una pérdida acelerada de la diversidad biológica»

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES