La ONG señaló, en un comunicado, que el fiscal ha publicado en los últimos días en su cuenta personal de Twitter varios mensajes en los que expone “el nombre, apellido, fotografía o videos de adolescentes involucrados en violencia y presunto acoso escolar”
La ONG Centros Comunitarios de Aprendizajes (Cecodap) rechazó la “exposición pública” de adolescentes involucrados en situaciones de violencia y presunto acoso escolar por parte del fiscal general, Tarek William Saab, en redes sociales.
La ONG señaló, en un comunicado, que el fiscal ha publicado en los últimos días en su cuenta personal de Twitter varios mensajes en los que expone “el nombre, apellido, fotografía o videos de adolescentes involucrados en violencia y presunto acoso escolar”.
Saab publicó el martes 3 de mayo un mensaje en la red social donde anunció la imputación de un menor de edad, compartiendo su nombre completo, por parte de la Fiscalía Novena del estado Bolívar por el delito de lesiones personales, en un caso de presunto acoso escolar en una escuela de esa región.
Cecodap: El riesgo de suicidio de menores en Venezuela aumenta un 112 %
La ONG señaló, en un comunicado, que el fiscal ha publicado en los últimos días…
La organización recordó que la exposición en redes sociales de cualquier adolescente responsable de un hecho punible promueve su “estigmatización” y que sea víctima de otras expresiones de violencia o que se emitan juicio públicos sin conocer “con exactitud los hechos, sin haber culminado el proceso de investigación correspondiente”.
En ese sentido, la ONG indicó que está “expresamente prohibido” exponer o divulgar, a través de cualquier medio, datos, informaciones o imágenes que permitan identificar directa o indirectamente, cualquier menor de edad, que haya sido sujeto activo o pasivo de hechos punibles.
Para Cecodap es “inadmisible” que el fiscal general o cualquier otra autoridad del país sea quien “vulnere el honor, reputación y propia imagen de un adolescente, a través del uso de una plataforma pública para exponerlo”.
La ONG sostuvo que si un adolescente incurrió en un hecho punible debe estar sujeto al sistema de justicia con las garantías previstas en la ley y responder en la medida de su culpabilidad.