#ReporteCoronavirus | Las noticias más importantes de la tarde #18Abr

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este nuevo virus que hasta la fecha ha causado 504.763.405 infectados y 6.199.257 muertos en todo el mundo. Aquí las 5 noticias más relevantes de la tarde:
Brasil decretó el fin de la emergencia sanitaria por COVID-19
El ministro de Salud de Brasil, Marcelo Queiroga, justificó este lunes el fin del estado de “emergencia” en vigor desde 2020 debido al covid-19, pero aclaró que eso no supone que la pandemia haya acabado, pues el virus “sigue circulando”. El “estado de emergencia en la salud pública” fue decretado el 3 de febrero de 2020, antes de que se confirmara el primer caso en el país, y permitió la adopción de cientos de normativas para hacer frente a la pandemia que ahora serán derogadas gradualmente, indicó el ministro sobre el carácter “burocrático” de la nueva resolución. Infobae
Covid-19: ¿qué se espera de las nuevas variantes XD, XE y XF?
Los coronavirus son pequeños virus de ARN con una alta variabilidad. Eso les permite, como grupo, adaptarse a distintos ambientes (infectar diferentes tipos de animales) y generar constantemente nuevas variantes cuya abundancia relativa dependerá de su éxito reproductivo. De esta forma, desde que el coronavirus SARS-CoV-2 infectó a los primeros humanos en Wuhan, a partir de los cuales se originó la pandemia, han ido surgiendo constantemente nuevas variantes del virus. Su ascenso y descenso en prevalencia ha sido constante, como lo son las olas en el mar. EN
La mitad de los que tuvieron coronavirus leve pueden desarrollar COVID prolongado, según un reciente estudio
Según un reciente estudio publicado en la revista Nature, la mitad (49,5 %) de los casos leves de coronavirus presentaron signos de COVID prolongado, siendo que en el 52% de esta población se extendieron por una mediana de 29 días. Los síntomas comunes incluyeron trastornos del olfato, trastornos del gusto y tos. Infobae
Convocan segunda cumbre mundial sobre covid para el próximo 12 de mayo
El próximo 12 de mayo se celebrará la segunda cumbre mundial sobre la covid, que será de nuevo virtual y analizará el estado de la pandemia y cómo afrontar futuras amenazas sanitarias. En un comunicado conjunto, Estados Unidos -como promotor de la primera cumbre, celebrada en septiembre de 2021-, el G20, el G7, la Comunidad del Caribe y la Unión Africana convocaron esta nueva cumbre a la que llaman a participar a todos los líderes mundiales, representantes del sector privado y organizaciones no gubernamentales. EFE
Cómo mejorar la salud del corazón después de la COVID-19
Los estudios calculan que entre el diez por ciento y el 30 por ciento de las personas infectadas por el coronavirus pueden desarrollar síntomas a largo plazo. Y en un análisis reciente de los registros de salud del Departamento de Asuntos de los Veteranos de más de 150.000 personas que contrajeron COVID-19, los investigadores descubrieron que los supervivientes de covid tenían un riesgo “sustancial” de desarrollar enfermedades cardiovasculares hasta un año después de su enfermedad inicial, incluso si sus infecciones nunca los llevaron al hospital. TNYT