TelegramWhatsAppFacebookX

Piden sacar a Venezuela y a Cuba del Consejo de DDHH como lo hicieron con Rusia

El Gobierno de Venezuela rechazó este jueves la decisión tomada por los países de la ONU de suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos

 

La organización Center for a Free Cuba (CCF) mostró su satisfacción este jueves por la suspensión de la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y pidió que se tome la misma medida con China, Cuba y Venezuela, entre otros países.

“El Centro por una Cuba Libre (CFC), organización colaboradora en la Cumbre de Ginebra por los Derechos Humanos y la Democracia, saluda y se une al llamado de UNWatch para expulsar a China, Cuba, Eritrea, Libia, Mauritania y Venezuela del Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, afirmó John Suárez, director ejecutivo del Centro para una Cuba Libre, en un comunicado .

Suárez agregó que “ahora es el momento de limpiar el disfuncional Consejo de Derechos Humanos para que pueda cumplir con sus deberes en este momento crítico”.

El CFC, con sede en Washington, mencionó que Cuba, que fue elegida para el Consejo en 2020, el mismo año que entraron Rusia, China y Pakistán, fue uno de los 24 países que votaron en contra de la suspensión de Rusia, entre los cuales también estuvo Nicaragua.

Gobierno de Maduro rechaza la suspensión 

El Gobierno de Venezuela rechazó este jueves la decisión tomada por los países de la ONU de suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos por los abusos cometidos durante su invasión a Ucrania, informó el canciller Félix Plasencia.

“Como miembro fundador de la Organización de Naciones Unidas, la República Bolivariana de Venezuela reitera su compromiso con los principios y el mandato de su Carta Fundacional, y rechaza la decisión de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, escribió el canciller en su cuenta de Twitter.

“Condenamos la aplicación de esa resolución que afecta al multilateralismo, así como las perspectivas para el diálogo que nuestro país promueve activamente. Esta decisión derrumba puentes necesarios para el entendimiento y amenaza seriamente la seguridad, el orden y la Paz global”, dijo Plasencia.

Además, el canciller insistió en que la “imposición ilegal de medidas coercitivas unilaterales” contra el pais afecta a la “contribución activa en el mantenimiento de la paz”.

*Con información de EFE

TelegramWhatsAppFacebookX
El Gobierno de Venezuela rechazó este jueves la decisión tomada por los países de la ONU de suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos

 

La organización Center for a Free Cuba (CCF) mostró su satisfacción este jueves por la suspensión de la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y pidió que se tome la misma medida con China, Cuba y Venezuela, entre otros países.

“El Centro por una Cuba Libre (CFC), organización colaboradora en la Cumbre de Ginebra por los Derechos Humanos y la Democracia, saluda y se une al llamado de UNWatch para expulsar a China, Cuba, Eritrea, Libia, Mauritania y Venezuela del Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, afirmó John Suárez, director ejecutivo del Centro para una Cuba Libre, en un comunicado .

Suárez agregó que “ahora es el momento de limpiar el disfuncional Consejo de Derechos Humanos para que pueda cumplir con sus deberes en este momento crítico”.

El CFC, con sede en Washington, mencionó que Cuba, que fue elegida para el Consejo en 2020, el mismo año que entraron Rusia, China y Pakistán, fue uno de los 24 países que votaron en contra de la suspensión de Rusia, entre los cuales también estuvo Nicaragua.

Gobierno de Maduro rechaza la suspensión 

El Gobierno de Venezuela rechazó este jueves la decisión tomada por los países de la ONU de suspender la participación de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos por los abusos cometidos durante su invasión a Ucrania, informó el canciller Félix Plasencia.

“Como miembro fundador de la Organización de Naciones Unidas, la República Bolivariana de Venezuela reitera su compromiso con los principios y el mandato de su Carta Fundacional, y rechaza la decisión de suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU”, escribió el canciller en su cuenta de Twitter.

“Condenamos la aplicación de esa resolución que afecta al multilateralismo, así como las perspectivas para el diálogo que nuestro país promueve activamente. Esta decisión derrumba puentes necesarios para el entendimiento y amenaza seriamente la seguridad, el orden y la Paz global”, dijo Plasencia.

Además, el canciller insistió en que la “imposición ilegal de medidas coercitivas unilaterales” contra el pais afecta a la “contribución activa en el mantenimiento de la paz”.

*Con información de EFE

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.