
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró que Márquez recibe protección del régimen de Nicolás Maduro
El general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Nacional de Colombia, denunció este martes, 30 de noviembre, que Iván Márquez, cabecilla de la disidencia armada llamada Segunda Marquetalia, se reúne con carteles mexicanos en Venezuela.
A través de un video difundido en redes sociales, Vargas expresó: «Por información exacta que poseemos, se sabe que está ubicado en Venezuela, protegido por delincuentes de la Segunda Narcotalia».
De acuerdo con Vargas, Márquez mantiene contacto permanente, «con otro sujeto Romania», y presuntamente «recibiendo a carteles mexicanos, dedicados al narcotráfico, hacia Centroamérica, África y Europa desde Venezuela».
Agregó que su país sigue en la búsqueda de Iván Márquez e intensificaron sus capacidades, mediante los canales de la Interpol y la cooperación internacional.
Con el objetivo prioritario de capturar a alias 'Iván Márquez', cabecilla de la 'Segunda Marquetalia', intensificamos nuestras capacidades, a través de los canales de #INTERPOL y la cooperación internacional. Son 5 las circulares rojas activas en su contra. pic.twitter.com/89vrkfVguo
— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) November 30, 2021
Vargas apuntó que Márquez es buscado por los delitos de homicidio en persona protegida, desaparición forzosa y secuestro.
Además, dijo que en Colombia se ofrece una recompensa de 3.000 millones de pesos y en Estados Unidos, 10 millones de dólares, por información sobre el paradero de Márquez.
Este criminal es buscado por delitos como homicidio en persona protegida, desaparición forzada y secuestro. En #Colombia se ofrece una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos. En #EEUU son 10 millones de dólares. pic.twitter.com/sAn2OeXI0N
— General Jorge Luis Vargas Valencia (@DirectorPolicia) November 30, 2021
Márquez reaparece en video
Iván Márquez reapareció por primera vez desde que retomó las armas en 2019, y lo hizo para noticiero CM&.
Anticipó que las disidencias estarían dispuestas a buscar la paz, siempre y cuando sea total e incluya al ELN, a las fuerzas sucesoras del paramilitarismo y la ‘Nueva Marquetalia’, pero con las armas como garantía de cumplimiento de futuros acuerdos.
«Una paz con dignidad humana, democracia y soberanía. ¿Qué pasará con las armas? Ellas serán, como dijo nuestro comandante ‘Manuel’ (Manuel Marulanda Vélez), la garantía del cumplimiento de los acuerdos”, dijo Márquez.
Tras estas declaraciones, el ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró que Márquez recibe protección del régimen de Nicolás Maduro.
“Está claro que Iván Márquez es un terrorista que delinque desde Venezuela con la protección del régimen de Maduro. Paz completa es cuando a él se le captura o se le neutraliza, como ha sucedido con el resto de los símbolos del mal», dijo a Caracol Radio.
Asimismo, Molano agregó que, de ninguna manera, las disidencias FARC pueden pretender hablar de paz desde Venezuela cuando “se actúa en contra de los colombianos con actos terroristas o se sigue con el narcotráfico”.
#JUDICIAL El ministro de Defensa, Diego Molano, dijo en @CaracolRadio que Iván Márquez no puede hablar de paz desde Venezuela y cometer actos terroristas en Colombia. Dijo que será neutralizado. @LuisErnestoC96 pic.twitter.com/Nvn6Qq0JSF
— Caracol Radio (@CaracolRadio) November 30, 2021
A su vez, el presidente de Colombia, Iván Duque, le envió un mensaje a Márquez a propósito de la «paz completa» a la que se refirió.
«Al narcoterrorista alias ‘Iván Márquez’, protegido por dictadura de Maduro le expreso que a la “paz completa”, que hace referencia, se llegará capturando o dando de baja a miserables como él, no dándoles concesiones», sentenció Duque.
Al narcoterrorista alias 'Iván Márquez', protegido por dictadura de Maduro, le expreso que a la “paz completa”, que hace referencia, se llegará capturando o dando de baja a miserables como él, no dándoles concesiones. Que quede claro: les espera el mismo camino de alias 'Otoniel'
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) November 30, 2021
*También puede leer: Freddy Superlano: «Se le dió un golpe constitucional al estado Barinas y a lo que representa el voto»