Dirigentes oficialistas prometen el restablecimiento de los servicios y hacen uso de recursos estatales en campaña, mientras que el sector opositor propone “planes de cambio” y rechazan los excesos de sus adversarios
Roger Ruiz Herrera
Los candidatos a las elecciones regionales y municipales del próximo 21N se estrenaron “a todo dar” en la campaña electoral, aunque ya llevaban semanas haciendo actos y actividades en una precampaña que no existe. Al grito de “partida” los aspirantes dejaron a un lado las medidas de bioseguridad y el distanciamiento social.
Algunas de las propuestas que hacen los candidatos están o fuera del alcance o, en el caso de los que buscan repetir gestión está el ofrecimiento de hacer lo que no hicieron durante cuatro años.
Desde el #GuachimánElectoral presentamos el resumen de lo que ocurrió en los primeros siete días de campaña.
Sacando provecho del cargo y del partido
Rafael Lacava, actual gobernador y aspirante a la reelección de Carabobo, ha sacado ventaja de su cargo para llevar unidades de transporte público y “dracutaxis” a la entidad. Asimismo, también ofreció a los niños carabobeños la construcción del Parque “Draculandia”, el cual alegó “será un espacio de recreación para la familia”.
A partir de hoy entran en operaciones los autobuses q reforzarán todo el sistema de TransCarabobo y TransDracula en 12 municipios de la región. Esto mejorará drásticamente el servicio de transporte público de nuestro amado estado. Aquí nadie se rinde. Q viva Carabobo 🦇🦇🦇 pic.twitter.com/rY9obbBtfF
— Rafael Lacava (@rafaellacava10) November 3, 2021
Ya se viene la inauguración de Draculandia para todos los niños y niñas de Carabobo. Es el parque de tus sueños. Cada vez q voy no dejo de sorprenderme porque siempre hay algo q me sorprende q no había visto. La familia tendrá un espacio para la recreación y el esparcimiento🦇🦇 pic.twitter.com/86reHSpcdP
— Rafael Lacava (@rafaellacava10) November 4, 2021
Freddy Bernal, quien busca la gobernación de Táchira (actualmente es “protector del estado”) frente a Laidy Gómez, apostó por el turismo y, en línea con las medidas flexibilización de Nicolás Maduro, anunció la reactivación de los vuelos provenientes de la entidad hasta Caracas y Porlamar, así como también los desde estos puntos hasta Táchira.
Informo que luego de haber cumplido con la meta del 70% de vacunación en la entidad andina, se logró la autorización de dos vuelos semanales con la ruta de Caracas-Táchira, Táchira-Caracas, Táchira-Porlamar, Porlamar-Táchira, que permitirá la activación del turismo en el estado. pic.twitter.com/0hRZANVNHo
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) November 2, 2021
Sergio Hernández y Tito Oviedo, aspirantes a ser reelectos en las alcaldías de Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana en el sur del país, hicieron uso de los recursos estatales para sus planes de asfaltado e iluminación en sus respectivos municipios. Usuarios en Twitter protestaron en las publicaciones de los candidatos por la desatención de los servicios básicos en el estado Bolívar. Pero además el aspirante a la gobernación recibió el apoyo de Francisco Rangel Gómez, quien reapareció después de varios años de exilio.
Continuamos con los trabajos de asfaltado en la avenida Bolívar de Los Próceres en Ciudad Bolívar, bajo un solo gobierno @amarcanopsuv #PoesíaEsAmor pic.twitter.com/BZrNq07cmQ
— Sergio Hernandez (@comandosergioh) November 2, 2021
El plan de iluminación de la Ciudad Guayana para Vivir no se detiene; ya llegamos hasta la avenida Paseo Caroní y seguimos, porque nuestro pueblo merece luz y felicidad en su camino, y eso es lo que le estamos dando junto al diputado @amarcanopsuv#VenezuelaJusticiaSoberana pic.twitter.com/LRDUjvBiyw
— Tito Oviedo (@OviedoPSUV) November 4, 2021
El artículo 145 de la Constitución, el 75 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (LOPRE), 221 y 257 del Reglamento General de la LOPRE rechazan y prohíben el uso de recursos públicos y valerse de los cargos gubernamentales para hacer campaña y favorecer a una parcialidad política.
“Villas y castillos”
En Zulia, Omar Prieto, candidato a repetir como gobernador, presentó junto a Willy Casanova, aspirante a la alcaldía de Maracaibo, su plan de gobierno. Prieto prometió “ayudar” a los motorizados con un banco de repuestos, asignación de créditos para mototaxis y el establecimiento de estaciones de combustible para quienes se transporten en motos. Casanova, por su parte, propuso la mejora de los servicios públicos para la capital zuliana.
Plan de Gobierno 2022-2026 del hermano @willy_casanova* Todo el apoyo alcalde @willy_casanova para que Maracaibo siga renaciendo en seguridad, salud, educación, servicios públicos; seguir mejorando y optimizando la distribución de agua potable, gas doméstico, entre otros . pic.twitter.com/gtJ5xRzKsN
— Econ. Omar Prieto (@Omar_PrietoPSUV) November 1, 2021
Trabajando en propuestas viables temas claves para el sector transporte en sus diferentes modalidades; incluyendo el motorizado:
✓ Banco de repuestos
✓ Asignación de créditos para mototaxis
✓Asignación de estación de combustible
Queremos fortalecer el servicio de transporte. pic.twitter.com/0YxA9o8I9l— Econ. Omar Prieto (@Omar_PrietoPSUV) November 1, 2021
Si bien el planteamiento empezó a circular en redes días antes de la campaña, Tomás Guanipa, candidato a la alcaldía de Caracas por la Unidad, ofreció nuevamente como “propuesta bandera” instalar casas de cambio para billetes de 20, 10, 5, 2 y hasta de 1 dólar.
#23Oct #Caricuao A diario escuchamos que nuestros caraqueños hacen compras que no necesitan para poder obtener sencillo y hacer pagos esenciales. Por eso nuestro plan de Emergencia propone “Sencillo verde” casas de cambio gratuitas a billetes de menor denominación. #AquiEstamos pic.twitter.com/cyhpLfysnh
— Tomás Guanipa (@TomasGuanipa) October 23, 2021
Los contrincantes de Lacava para la gobernación de Carabobo, Javier Bertucci y Enzo Scarano, no se quedaron atrás. Bertucci, pastor evangélico y candidato por la Alianza Democrática, presentó su “Plan Dignidad”, que consiste en un subsidio de alimentos, similar al programa de Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) del gobierno de Nicolás Maduro. El fundador del partido El Cambio llevó “sopas de amor” a las comunidades, a la vez que sus militantes cantaron “que El Cambio ya llegó”, en una adaptación de un coro cristiano a su campaña.
https://twitter.com/ComandoBertucci/status/1456030196293935112?s=20
Todo lo que es hecho con amor tiene la capacidad de cambiar vidas. Nuestra sopa es prueba de eso, porque a donde vamos no llegamos con las manos vacías, más bien siempre tenemos algo que dar porque ser solidarios siempre será nuestro llamado cristiano. pic.twitter.com/99LXKygJ8J
— JAVIER BERTUCCI (@JAVIERBERTUCCI) November 1, 2021
Hoy amenecimos contentos en el Comando. ¿Por qué será?
¡Vienen tiempos mejores! pic.twitter.com/vKWC7NhurL
— Comando Javier Bertucci (@ComandoBertucci) November 3, 2021
Mientras que Scarano, candidato por la tarjeta de “la manito”, se reunió con el sector privado y el gremio empresarial para proponer la “reactivación económica” como prioridad principal en el estado carabobeño.
Nuestra meta es el trabajo conjunto entre gobierno, empresarios y trabajadores para reactivar la economía de Carabobo.
Por eso este martes me reuní con empresarios, representantes de gremios y sindicato del área económica, productiva y empresarial.
¡Unidos lo lograremos! pic.twitter.com/g34klfyOEE
— ENZO SCARANO (@ENZOSCARANO) November 2, 2021
En su recorrido “casa por casa”, Héctor Rodríguez aseguró a los mirandinos que “garantizará el suministro de agua” durante el próximo período. El actual gobernador y candidato a la reelección en Miranda, señaló que el bloqueo económico y la atención a la crisis pandémica “no han permitido la solución del suministro de servicios” en la entidad.
El agua ha sido importante siempre, pero la pandemia nos obligó a destinar cada recurso a la salud de las familias, el bloqueo tampoco no nos dejó demasiadas opciones. Saliendo de la pandemia gracias a Dios y a José Gregorio, ahora vamos con todo por mejorar los servicios. pic.twitter.com/M4BfxHek63
— Héctor Rodríguez C. (@HectoRodriguez) October 30, 2021
Denuncias por impedimento de tránsito, amenazas y muerte súbita de candidato
En la primera semana de campaña también surgieron denuncias por parte de candidatos.
En Lara, Sobella Mejías, postulada por la MUD a la alcaldía del municipio Iribarren, denunció amedrentamientos de simpatizantes del PSUV cuando se encontraba haciendo su recorrido de campaña en el urbanismo Alí Primera de la Gran Misión Vivienda Venezuela. Mejías junto a su equipo fueron insultados y corridos del lugar.
También en la entidad larense, el candidato a la gobernación por la Alianza Democrática, Henri Falcón, expuso ante los medios y en redes sociales cómo retiraban y dañaban el material de campaña de Falcón. El exgobernador del estado acusó al partido oficialista y sus miembros de los daños a su propaganda electoral en tiempos de campaña.
El desespero del Psuv en #Lara los lleva a atacar y a destruir nuestra propaganda. Exijo respeto, que cumplan la ley y la constitución.
Atención @NicolasMaduro @JorgePsuv
¡Hay que frenar el abuso para evitar hechos de violencia! pic.twitter.com/sIvjfqWuMz— Henri Falcón (@HenriFalconLara) October 30, 2021
Henry Rosales, postulado por la MUD a la gobernación del estado Aragua, aseguró que los candidatos opositores no tienen permitido hacer campaña electoral en zonas controladas por el crimen organizado la entidad, en las que se ven amenazados.
La LOPRE prohíbe la destrucción de propaganda electoral de los candidatos durante el lapso de campaña, de acuerdo al artículo 77 de la Ley. De igual forma, el marco normativo garantiza en el artículo 72 la “igualdad de los participantes en el proceso electoral”, así como la Carta Magna establece “libertad de tránsito por el territorio nacional” en el artículo 50.
En las zonas de paz o municipios de #Aragua, controlados por bandas delictivas, no se puede hacer #campañaelectoral. Al menos los candidatos de la oposición no pueden entrar. Y así lo alerta el aspirante a la gobernación por la @MUDAragua, @henryeldearagua pic.twitter.com/od3nw4YeeO
— Gregoria Díaz (@churuguara) November 3, 2021
Otro suceso que marcó el inicio de campaña fue la muerte de Misael Linares, candidato a la alcaldía de Guacara, estado Carabobo, por el partido Unión y Progreso. De acuerdo con la información suministrada por allegados del partido, Linares falleció luego de haber sufrido un infarto.
Desde la Juventud de la U enviamos nuestras más sentidas palabras de condolencias a la familia de #UniónYProgreso del municipio #Guacara en Carabobo por el fallecimiento de nuestro candidato a la alcaldía Misael Linares.
¡Con su ejemplo seguiremos en lucha! pic.twitter.com/hsfi7LtOgd
— Unión Juvenil (@UnionJuvenilUP) October 28, 2021
Curiosidades
Militantes del Partido Comunista de Venezuela (PCV) no solamente tienen el gallo como símbolo, sino que también celebran con chivos. En redes sociales, circuló una foto de un grupo de simpatizantes del partido cargando lo que parece ser un chivo durante el primer día de campaña electoral, en apoyo a Naudy Ledezma, quien aspira a ser alcaldesa del municipio Simón Planas.
A mi #GalloRojo voy con Naudy Ledezma quien se levanta desde #Sarare Simon Planas y da una lección de gallardia y humildad al recorrer sus comunidades asumiendo el compromiso para un cambio #HayAlternativa#LaraTieneAlternativa pic.twitter.com/vjPMrcO7uU
— PCV-CR-LARA (@lara_pcv) October 29, 2021
Manuel Rosales, postulado de la MUD a la gobernación de Zulia, recorrió las calles de Maracaibo al ritmo de In da Getto, del artista colombiano J-Balvin. Rosales adaptó la canción a su campaña electoral y el video se difundió en redes sociales.
¿Qué les parece este jingle inspirado en In Da Guetto de @JBALVIN del candidato de la MUD a la gobernación del Zulia, Manuel Rosales?
— Andrés Eduardo (@andreseduardog_) October 22, 2021
Por último, Leslie Vegas, modelo y médico oftalmólogo, fue inscrita inconsultamente por el PCV como candidata a gobernadora de Aragua. Pero Vegas denunció esta iniciativa ante las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) señalando que no milita en ninguna organización política y solicitó la remoción de su nombre entre las candidaturas.
COMUNICADO. pic.twitter.com/cb1RpelTf1
— Leslie Vegas (@LVVG7) November 2, 2021
Los candidatos tendrán como fecha límite el 18 de noviembre para presentar sus propuestas de gobierno a los ciudadanos, día en que termina la campaña electoral de acuerdo al cronograma fijado por el CNE.