Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Colombia crea comando para fortalecer seguridad en frontera con Venezuela

Colombia
Redacción Runrun.es
Hace 3 años
El presidente Iván Duque aseguró: “Por supuesto requerimos que en esta zona de frontera no haya connivencia, también como la que hemos visto por parte de la dictadura en Venezuela para auspiciar el tráfico de drogas y otra criminalidad multinacional”

 

Colombia activó el Comando Específico de Norte de Santander (Cenor) para fortalecer la seguridad en ese departamento, que tiene el principal paso fronterizo con Venezuela, y donde hay “amenazas del narcotráfico y del terrorismo”, informó el presidente colombiano, Iván Duque.

“Este Comando Específico nace para fortalecer todas las capacidades operativas, para trabajar con indicadores claros, para avanzar en el cumplimiento de las metas”, expresó el mandatario en la ceremonia de activación de este equipo en el Cantón Militar San Jorge de la ciudad de Cúcuta, capital de Norte de Santander.

Destacó que el comando fue instalado “en una zona de frontera, en una frontera de hermandad, que nosotros siempre hemos procurado conservar y por eso la abrimos el pasado 2 de junio”.

En esa línea, valoró los pasos que se han dado para “restablecer la frontera viva que ha caracterizado esa región”, pues el lunes la vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, anunció su apertura el día siguiente para el tránsito comercial, algo que aún no ha ocurrido.

Venezuela abrirá este #5Oct su frontera con Colombia

Venezuela abrirá este #5Oct su frontera con Colombia

El presidente Iván Duque aseguró: "Por supuesto requerimos que en esta zona de frontera no…

“Esperamos con toda la precaución, con toda la revisión exhaustiva acompañarlo, pero que quede claro que no procederemos de forma improvisada y tendremos todos los puntos de control habilitados y chequeados antes de dar el siguiente paso. Esperamos que sea pronto y gradual“, expresó Duque.

En esa línea, el mandatario recalcó que para hacerlo es necesario “que toda la seguridad del departamento y bioseguridad del mismo estén garantizadas y ahí cumple un papel integral toda la fuerza pública”.

“Por supuesto requerimos que en esta zona de frontera no haya connivencia, también como la que hemos visto por parte de la dictadura en Venezuela para auspiciar el tráfico de drogas y otra criminalidad multinacional“, aseguró el presidente colombiano.

Información de EFE

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES