#GuachimánElectoral 23 diputados de la AN de 2015 califican comicios de noviembre como “nuevo fraude”

Los diputados aseguran que el proceso comicial no permitirá obtener poder real alguno, ya que no existen condiciones para ir a votar
Valentina Gil
Mediante un comunicado publicado este lunes 4 de octubre, un grupo de diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015 rechazó la participación en los próximos comicios regionales y municipales convocados por el Consejo Nacional Electoral para el próximo 21 de noviembre.
“En un estado criminal como el venezolano, sin garantía alguna para sus ciudadanos, no puede hablarse de elecciones si antes no se reestablece la soberanía nacional y el Estado de Derecho”, dice el documento.
📢 Un grupo de 23 diputados electos en 2015 consideró que participar en las #Regionales2021 sería configurar un "nuevo fraude electoral" y favorecer la estrategia de Maduro. Aseveran que no participar en los comicios es una acción y no una inacción. Este es el comunicado 👇 pic.twitter.com/Nhxz3jgjRf
— Servicio de Información Pública (@infopublicave) October 4, 2021
Legisladores como Delsa Solórzano, Gaby Arellano, Richard Blanco, entre otros, advirtieron en el texto que las elecciones del 21 de noviembre no representan un ejercicio institucional. A su juicio, es una operación para ampliar los espacios de control del Estado criminal.
#GuachimánElectoral Divisiones de la oposición en Miranda, Caracas y Chacao complican aspiraciones de desplazar al chavismo
Los diputados aseguran que el proceso comicial no permitirá obtener poder real alguno, ya que…
Además, los diputados denunciaron que no se cumplen las condiciones establecidas en la Constitución o en los tratados o acuerdo Internacionales, tales como:
– Ley que Rige la Transición de la Democracia para Restablecer la Vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (Ley del Estatuto de la Transición), en sus artículos 6, 20, 23, 25, 26, 31 y 32.
– Acuerdo para el Establecimiento de la Ruta Electoral para Lograr Elecciones Libres, en el Marco de la Transición Democrática, del 1 de Octubre de 2019.
– Acuerdo para Corroborar la Ruta Política Integral Planteada al País, que permita Elecciones Libres y Transparentes como Salida a la Crisis que Viven los Venezolanos y la Reinstitucionalización del País, del 22 de Octubre de 2019.
– Acuerdo de Rechazo al Fraude Electoral Convocado por el Régimen de Nicolás Maduro del 6 de Diciembre de 2020
– Ley de Reforma del Estatuto que Rige la Transición a la Democracia Para Restablecer la Vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, del 27 de Diciembre de 2020.
Por lo tanto, consideran que el no participar en la “farsa electoral” convocada es una acción y no una inacción.