Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #10Sep

covid-19
Redacción Runrun.es
Hace 4 años

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El #ReporteCoronavirus te mantendrá informado de todo lo que ocurre con este virus que hasta la fecha ha causado 223.266.161 infectados y 4.607.175 muertos en todo el mundo.

Aquí las 7 noticias más relevantes de la mañana:

Alemania recomienda vacuna contra la covid a embarazadas y madres lactantes

La Comisión Permanente de Vacunación (Stiko) de Alemania recomendó hoy la vacuna contra la covid-19 a embarazadas a partir del segundo trimestre de gestación y a madres lactantes todavía no vacunadas o con la pauta incompleta.

El organismo precisa en un comunicado que esta actualización en sus recomendaciones a este grupo de la población sigue a una amplia deliberación y evaluación de las evidencias científicas disponibles. En este caso, recomienda la administración de dos dosis de una vacuna basada en la tecnología mRNA.

Singapur ofrecerá vacunas de refuerzo por la covid-19 a personas vulnerables

Las autoridades de Singapur anunciaron este viernes que comenzarán a ofrecer vacunas de refuerzo contra la covid-19 a los ancianos y personas vulnerables a partir del 14 de septiembre y que reducirán la cuarentena desde los 14 días actuales a 10.

Con más del 80 % de su población inoculada con la pauta completa, la campaña de vacunación en la próspera ciudad-Estado de 5,7 millones de habitantes contrasta con los problemas de abastecimiento que están teniendo otros países en la región como Tailandia, Indonesia o Vietnam en medio de una nueva ola por la variante delta del coronavirus.

BioNTech cuenta con poder vacunar a niños entre 5 y 11 años desde octubre

Los fundadores de la biormacéutica alemana BioNTech, desarrolladora junto a la farmacéutica estadounidense Pfizer de una de las vacunas contra la covid-19, cuenta con poder administrar su preparado ya a partir de mediados de octubre también a menores de entre cinco y once años.

“Ya en las próximas semanas presentaremos a las autoridades en todo el mundo los resultados de nuestro estudio en relación con los menores de entre cinco y once años y solicitaremos la autorización de la vacuna para esta franja de edad, también aquí en Europa”, aseguró la cofundadora de BioNTech, Özlem Türeci.

Australia registra casi 2.000 casos de covid pese a confinamientos estrictos

Australia registró este viernes casi 2.000 casos de la covid-19, un nuevo récord diario, y diez fallecidos, a pesar de los estrictos confinamientos impuestos en las ciudades de Sídney y Melbourne, que aglutinan al 40 % de la población del país, para frenar la propagación de la variante delta.

La gran mayoría de los nuevos casos detectados (1.542) y fallecidos (9) proceden de Sídney, epicentro de la tercera ola del virus y vinculada a la variante delta, donde sus más de 5,3 millones de habitantes se encuentran confinados desde el 26 de junio.

Francia extiende el certificado sanitario a las fiestas universitarias

El Gobierno francés ha decidido extender la obligación del certificado sanitario a todas las fiestas que se celebren en las universidades para intentar evitar los brotes en un curso que comienza con todos los alumnos en las aulas.

En una entrevista publicada este viernes por el diario 20 Minutes, la ministra de la Enseñanza Superior, Frédérique Vidal, explica que han optado por no prohibir esas fiestas de estudiantes en los campus porque eso “habría podido generar fiestas salvajes en las que no es posible ningún control sanitario”.

Guatemala reporta 76 muertes y 3.201 contagios de covid-19 en 24 horas

Guatemala reportó 76 muertes y 3.201 contagios de covid-19 en las últimas 24 horas, informó este jueves el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social del país centroamericano.

La cartera sanitaria indicó en su informe diario de situación de la pandemia que 75 de los decesos reportados son de fechas anteriores y uno de esta jornada, en la que además se realizaron 10.259 hisopados. Desde que comenzó la pandemia en Guatemala, el 13 de marzo de 2020, el Ministerio de Salud ha contabilizado 500.840 contagios producto de 2,28 millones de pruebas para detectar la covid-19.

Honduras suma 9.260 muertes por la covid-19 en 18 meses de pandemia

Honduras registró este jueves 36 nuevos fallecimientos por la covid-19, con los que la cifra se elevó a 9.260 en 18 meses de pandemia, informó el estatal Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

El informe oficial añade que para diagnosticar los nuevos casos de contagios con la mortal enfermedad, el Laboratorio Nacional de Virología procesó 2.937 pruebas, de las que 1.126 resultaron positivas. El país centroamericano también registró hoy 1.291 personas hospitalizadas a causa de la covid-19, de las que 692 presentan una condición estable, 516 están graves y 83 en unidades de cuidados intensivos.

Información de EFE

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importante de la tarde #9Sep

#ReporteCoronavirus | Las noticias más importante de la tarde #9Sep

RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus. El…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES