#ReporteCoronavirus | Las noticias más importante de la tarde #8Sep

Para la tarde de este #8Sep, responsables del Covax informaron que el programa no podrá entregar este año los 2.000 millones de dosis que había proyectado y sólo dispondrá de 1.400 millones
Foto: EFE
RunRun.es hizo una recopilación de las noticias más importantes del momento sobre el coronavirus hasta la tarde del #8Sep.
Para la tarde de este miércoles #8Sep hay cinco noticias resaltantes sobre esta pandemia, que se presentan a continuación:
OPS recomienda vacunar a embarazadas después del primer trimestre
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó este miércoles vacunar contra la COVID-19 a las mujeres embarazadas después del primer trimestre de gestación, al advertir que la pandemia amenaza con acabar con los avances de los últimos 20 años para reducir la mortalidad materna.
«Los países también deben darle a las mujeres embarazadas y a las madres lactantes prioridad para la vacunación”, afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne. EFE
OMS pide que moratoria a vacunas de refuerzo se extienda a diciembre
La Organización Mundial de la Salud (OMS), que el mes pasado pidió a los países más avanzados en la vacunación anticovid no administrar dosis de refuerzo antes de finales de septiembre, extendió hoy su petición hasta el término de este año, dada la desigualdad de distribución de dosis en el planeta.
«Ha habido pocos cambios en la situación global, así que hoy pido extender la moratoria hasta al menos el final de este año, para permitir que todos los países puedan al menos vacunar al 40 % de su población», señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. EFE
COVAX reduce sus previsiones en el envío de vacunas a países en desarrollo
El programa COVAX no podrá entregar este año los 2.000 millones de dosis que había proyectado y sólo dispondrá de 1.400 millones, reconocieron hoy sus responsables.
«Es una mala noticia para todo el mundo», subrayó en rueda de prensa Seth Berkley, consejero delegado de la Fundación para las Vacunas GAVI, otro actor principal del programa COVAX. EFE
Argentina recibe primeras vacunas Pfizer por acuerdo de 20 millones de dosis
Argentina recibió este miércoles el primer lote de vacunas Pfizer con 100.620 dosis que reforzarán el Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19, según informaron fuentes oficiales.
“Se trata de las primeras 100.000 dosis del laboratorio estadounidense que corresponden al acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional para recibir 20 millones de vacunas durante este año”, indicó la cartera sanitaria en un comunicado. EFE
Suiza obligará a presentar pases COVID para entrar en bares y restaurantes
A partir del 13 de septiembre, Suiza obligará a presentar certificados de vacunación contra la COVID-19 (también servirán PCR negativas recientes o pruebas de haber superado la enfermedad) para entrar en bares, restaurantes y otros lugares públicos, informó el Gobierno del país europeo.
Gimnasios, cines, museos, piscinas y otros lugares públicos en interiores también exigirán este certificado, en un momento en el que Suiza presenta una de las tasas más altas de nuevos contagios de Europa, sólo superada por el Reino Unido. EFE
Con información de EFE
#ReporteCoronavirus | Las 7 noticias más importantes de la mañana #8Sep
Para la tarde de este #8Sep, responsables del Covax informaron que el programa no podrá…