Museo de los Niños cumple 39 años

El Museo de los Niños fue el primer museo en América Latina, y desde su creación se ha caracterizado por brindar alegría, aprendizaje y actividades pedagógicas, siempre con el principio de “aprender jugando”.
El Museo de los Niños está de aniversario. Este 5 de agosto cumplió 39 años al servicio de todos los niños del país.
En 1982, el Museo de los niños abrió sus puertas en el Complejo Parque Central de Caracas, para que la cultura y la ciencia, a través de los juegos, formaran parte de la vida de los más pequeños de la casa y también de los adultos.
A través de un comunicado, el Museo de los Niños informó que por las restricciones que ha impuesto la pandemia del COVID-19, en el último año no ha podido recibir a los usuarios. Sin embargo, “Museíto”, el personaje icono de la institución, informa que conformó una “pandilla” para leer cuentos todas las semanas y hacer también investigaciones “científicas”.
«Compartimos los cuentos que leemos con muchos niños, amigos incorporados de manera virtual a la pandilla, y entre todos descubrimos sus enseñanzas. Muy pronto invitaremos también a nuestros ′amigos virtuales‘ a aprender contenidos de ciencia con nosotros, ‘Los Curiosos‘, acompañándonos en nuestras investigaciones», se lee en el texto.
El Museo de los Niños fue el primer museo en América Latina, y desde su creación, se ha caracterizado por brindar alegría, aprendizaje y actividades pedagógicas, siempre con el principio de “aprender jugando”.
La iniciativa de la creación del espacio fue de la señora Alicia Pietri de Caldera, apoyada por el entonces presidente, Luis Herrera Campins.
El Museo de los Niños afirmó que tienen la confianza de que pronto podrán encontrarse nuevamente en sus espacios, para que todos los niños venezolanos lo recorran, interactúen con las exhibiciones y puedan continuar jugando y aprendiendo a la vez.
En redes sociales, sobraron las felicitaciones por este aniversario del Museo, y reconocieron su importante aporte para la educación y cultura de los niños venezolanos.
#Efemérides En 1982, Abrió sus puertas el Museo de los Niños, el primero de este tipo en América Latina, en su sede en el Complejo Parque Central de Caracas, como un espacio parte de la historia del caraqueño, la cultura y ciencia que cautiva a niños y adultos. pic.twitter.com/FG3bQK6FlD
— Dirección de Cultura (@DCETachira) August 5, 2021
de los niños, también sus acompañantes adultos disfrutan la magia de estar en un museo distinto, interactivo, dónde se aprende jugando.
Fue el primer museo para niños de América Latina y su lema es: Prohibido No Tocar y Aprender Jugando. pic.twitter.com/BiE9vPkzIT— Luisa A. de Pacanins (@APacanins) August 5, 2021
Un día como hoy, hace 39 años, se inauguró en la ciudad de Caracas, el Museo de los Niños; un lugar pensado para que los menores aprendieran cosas nuevas a partir del juego, que surgió como una institución privada para el disfrute y la enseñanza de los niños venezolanos. pic.twitter.com/lsFPdryIkz
— ONCDOFT (@oncdoftvzla) August 5, 2021
Tal día como hoy, #5Ago de 1982, se inaugura el Museo de los Niños de Caracas, centro recreativo que brinda alternativas de apoyo al aprendizaje, pues complementa y refuerza los conocimientos adquiridos en el aula, a la vez que fomenta la creatividad en un ambiente divertido. pic.twitter.com/HrLVpY23Cz
— Centro Nacional de la Fotografía 📸 (@CENAFotografia) August 5, 2021