Abogados de Freddy Guevara preocupados por su estado de salud

El abogado Omar Mora Tosta, miembro del equipo de defensa del diputado Freddy Guevara, denunció este jueves que las autoridades le impiden ver a su cliente.
“Se nos ha negado el traslado de Freddy a conocer de qué se le imputa en el tribunal para preparar la defensa con sus abogados, porque hasta este momento, ha sido imposible verlo en el sitio de reclusión”, dijo Mora Tosta en una rueda de prensa.
También, denunció que el equipo de abogados tampoco ha podido acceder a las copias de las pruebas que están en el expediente.
El jurista calificó esta negativa como “una violación a sus derechos humanos”.
Además, Mora Tosta reveló que le preocupa el estado de salud de Guevara, debido a que acaba de superar la covid-19 y porque antes tuvo problemas del corazón.
#29Jul | Abogado Omar Mora Tosta (@Omar_moratosta) sobre el dirigente opositor Freddy Guevara: Estamos preocupados por el estado de salud de @FreddyGuevaraC. Recientemente tuvo Covid-19, necesita tratamiento especial. pic.twitter.com/bRiV0wdyIo
— 800 Noticias 🖥️ (@800_Noticias) July 29, 2021
En ese sentido, indicó que su defendido necesita ser asistido por sus médicos de confianza.
Dijo que las autoridades del Servicio de Inteligencia (Sebin), en cuya sede se encuentra detenido, le han dicho que a Guevara se le realizaron exámenes, pero el abogado aseguró que no fueron facilitados los resultados.
“Tampoco han autorizado el traslado a su médico de confianza, a lo que también tiene derecho”, agregó letrado, quien alertó que el Gobierno busca señalar a Guevara por otros hechos.
Dos semanas detenido
Como se recordará, el régimen de Nicolás Maduro detuvo el 12 de julio pasado a Guevara mientras se trasladaba por la autopista Prados del Este, en Caracas.
La Fiscalía lo señala por presunta “vinculación con grupos extremistas y paramilitares asociados al Gobierno colombiano”.
A Guevara lo imputaron por los delitos de “terrorismo, asociación para delinquir y “traición a la patria”.
Pero su defensa dice que la versión del régimen para incriminarlo es inverosímil.
“Estos delitos que supuestamente se le atribuyen a Guevara no tienen ningún tipo de asidero jurídico. Se basan inicialmente en un procedimiento que supuestamente estuvieron realizando funcionarios policiales en La Vega, por los hechos ocurridos días atrás”, explicó Mora Tosta en rueda de prensa.
Añadió que, supuestamente, en ese momento los funcionarios policiales se dieron cuenta de que había un teléfono negro en un terreno baldío.
“Casualmente, no tenía clave, y consiguen un chat entre personas desconocidas“, apunta. “Existiendo unos 47.000 Freddy Guevara en un CNE, ellos establecieron que era este”, denunció.
Recalcó que no existen elementos” de ninguna naturaleza” que establezcan un vínculo entre las personas de ese supuesto chat con Freddy Guevara ni con los mencionados en la conversación.
#29Jul #PersecuciónVP
Omar Mora Tosta, abogado de Freddy Guevara: “Le fueron imputados los delitos de Terrorismo, Asociación para delinquir y Traición a la patria. Estos no tienen ningún tipo de asidero jurídico". pic.twitter.com/4JcAhCdK24— Reporte Ya (@ReporteYa) July 29, 2021
Omar Mora Tosta asegura que no hay elementos para vincular a Freddy Guevara con grupos criminales #29Jul https://t.co/NfkUSvITrM (Vía @sincepto) pic.twitter.com/vtYCDqchws
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) July 29, 2021
demás, dijo que no se le puede imputar el delito de traición a la patria, pues para ello, Venezuela debería estar en un estado de conflicto con otro país.
#29Jul #PersecuciónVP
Omar Mora Tosta, abogado de Freddy Guevara: “Le fueron imputados los delitos de Terrorismo, Asociación para delinquir y Traición a la patria. Estos no tienen ningún tipo de asidero jurídico". pic.twitter.com/4JcAhCdK24— Reporte Ya (@ReporteYa) July 29, 2021
Delcy Rodríguez, vicepresidenta del régimen, insinuó que Guevara había tenido relación con los hechos de violencia que se presentaron en la Cota 905 del 7 al 9 de julio.
Se basó en un tuit que Guevara publicó durante los enfrentamientos entre bandas criminales y policías.
“¿Qué tiene que ver el Acuerdo de Salvación Nacional con este mega drama que se vive en Caracas con las bandas armadas, Apure y el Arco Minero? Todo: solo con un acuerdo político avalado por la comunidad internacional el Estado podrá recuperar el control territorial del país”, publicó el exparlamentario.
Con información de EFE