TelegramWhatsAppFacebookX

Inparques intenta reformar normativa de El Ávila para realizar carrera de bicicletas

Inparques insiste en la realización de una consulta y de una reforma al PORU, saltando los procedimientos legales

Las autoridades de Inparques adelantan una reforma exprés del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU) del Parque Nacional Waraira Repano, Ávila, para hacer legal la carrera de bicicletas Enduro Series Venezuela. 

El Sindicato Unido de Trabajadores de Inparques (Sunep-Inparuqes), junto con un grupo de activistas ambientales, siguen en campaña por la defensa del Parque Nacional Waraira Repano, El Ávila, ante los intentos de la empresa Enduro Series Venezuela de realizar una carrera de bicicletas ilegal, con complicidad de autoridades de Inparques. 

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela indicó que los trabajadores también reclaman castigo penal al director del instituto, César Solís, quien ha dado permiso y se encuentra en clara connivencia con los empresarios que promueven la carrera de bici-cross.

https://twitter.com/InparquesVen/status/1374796033046241284?s=20

El 24 de marzo de 2021, trabajadores de Inparques se han sumado a un comunicado público, en el que dan cuenta del desarrollo del caso que ha indignado a la opinión pública, a partir de la realización de carreras de ciclismo Enduro en las instalación del PN Waraira Repano. 

Desde su cuenta de Twitter, Inparques insiste en la realización de una consulta y de una reforma al PORU, saltando los procedimientos legales e ignorando la exigencia de un diagnóstico medioambiental que estudie y analice las consecuencias de los cambios que se pretenden implementar.

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela señaló que se evidencia una clara sociedad entre el Presidente de la institución, Josué Lorca, y la empresa deportiva que pretende hacer la competencia a troche y moche en el Parque Nacional.

Trabajadores de Sunep-Inparques han llevado el caso ante el Ministerio de Ecosocialismo y la Fiscalía General esperando que las autoridades se pronuncien y eviten que continúen las violaciones a la normativa vigente del Parque Nacional El Ávila. Los trabajadores han reunido una completa muestra de evidencias que prueban las constantes violaciones al PORU del parque.

*Con información del Observatorio de Ecología Política de Venezuela

TelegramWhatsAppFacebookX
Inparques insiste en la realización de una consulta y de una reforma al PORU, saltando los procedimientos legales

Las autoridades de Inparques adelantan una reforma exprés del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU) del Parque Nacional Waraira Repano, Ávila, para hacer legal la carrera de bicicletas Enduro Series Venezuela. 

El Sindicato Unido de Trabajadores de Inparques (Sunep-Inparuqes), junto con un grupo de activistas ambientales, siguen en campaña por la defensa del Parque Nacional Waraira Repano, El Ávila, ante los intentos de la empresa Enduro Series Venezuela de realizar una carrera de bicicletas ilegal, con complicidad de autoridades de Inparques. 

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela indicó que los trabajadores también reclaman castigo penal al director del instituto, César Solís, quien ha dado permiso y se encuentra en clara connivencia con los empresarios que promueven la carrera de bici-cross.

https://twitter.com/InparquesVen/status/1374796033046241284?s=20

El 24 de marzo de 2021, trabajadores de Inparques se han sumado a un comunicado público, en el que dan cuenta del desarrollo del caso que ha indignado a la opinión pública, a partir de la realización de carreras de ciclismo Enduro en las instalación del PN Waraira Repano. 

Desde su cuenta de Twitter, Inparques insiste en la realización de una consulta y de una reforma al PORU, saltando los procedimientos legales e ignorando la exigencia de un diagnóstico medioambiental que estudie y analice las consecuencias de los cambios que se pretenden implementar.

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela señaló que se evidencia una clara sociedad entre el Presidente de la institución, Josué Lorca, y la empresa deportiva que pretende hacer la competencia a troche y moche en el Parque Nacional.

Trabajadores de Sunep-Inparques han llevado el caso ante el Ministerio de Ecosocialismo y la Fiscalía General esperando que las autoridades se pronuncien y eviten que continúen las violaciones a la normativa vigente del Parque Nacional El Ávila. Los trabajadores han reunido una completa muestra de evidencias que prueban las constantes violaciones al PORU del parque.

*Con información del Observatorio de Ecología Política de Venezuela

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.