TelegramWhatsAppFacebookX

Gobierno de Argentina anunció su salida del Grupo de Lima

Según el comunicado, la mejor manera de ayudar a los venezolanos es “facilitando que haya un diálogo inclusivo

El gobierno de Argentina, que preside Alberto Fernández, anunció este miércoles, 24 de marzo, su salida del Grupo de Lima, por desacuerdo con la política de “aislamiento” a Venezuela.

A través de un comunicado de la Cancillería de Argentina, indicaron que la decisión se tomó al considerar que las acciones impulsadas por el Grupo de Lima, “buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes, no han conducido a nada”.

“Por otro lado, la participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar”, agrega el texto.

A juicio del gobierno de Argentina, la mejor manera de ayudar a los venezolanos es “facilitando que haya un diálogo inclusivo que no favorezca a ningún sector en particular, pero si a lograr elecciones aceptadas por la mayoría con control internacional”.

“Es claro que no pueden las autoridades venezolanas desconocer, sin embargo, que producir las condiciones para un diálogo que resulte productivo es primordialmente su responsabilidad. Un diálogo del que deben formar parte, pero del que no puede apartar a la oposición en su conjunto”, agrega el comunicado.

 

Por otra parte, señalan que en el contexto de la pandemia, “las sanciones y bloqueos impuestos a Venezuela y a sus autoridades, así como los intentos de desestabilización ocurridos en 2020, no han hecho más que agravar la situación de su población y, en particular, la de sus sectores más vulnerables”.

“Es importante señalar que las sanciones han afectado el goce de los derechos humanos de la población venezolana, de acuerdo a lo que se constata en el informe de la Relatora Especial sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos”, insiste el texto.

Rodríguez reitera que no se usará la vacuna de AstraZeneca en Venezuela

Rodríguez reitera que no se usará la vacuna de AstraZeneca en Venezuela

Según el comunicado, la mejor manera de ayudar a los venezolanos es "facilitando que haya un…

TelegramWhatsAppFacebookX
Según el comunicado, la mejor manera de ayudar a los venezolanos es “facilitando que haya un diálogo inclusivo

El gobierno de Argentina, que preside Alberto Fernández, anunció este miércoles, 24 de marzo, su salida del Grupo de Lima, por desacuerdo con la política de “aislamiento” a Venezuela.

A través de un comunicado de la Cancillería de Argentina, indicaron que la decisión se tomó al considerar que las acciones impulsadas por el Grupo de Lima, “buscando aislar al Gobierno de Venezuela y a sus representantes, no han conducido a nada”.

“Por otro lado, la participación de un sector de la oposición venezolana como un integrante más del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran posiciones que nuestro Gobierno no ha podido ni puede acompañar”, agrega el texto.

A juicio del gobierno de Argentina, la mejor manera de ayudar a los venezolanos es “facilitando que haya un diálogo inclusivo que no favorezca a ningún sector en particular, pero si a lograr elecciones aceptadas por la mayoría con control internacional”.

“Es claro que no pueden las autoridades venezolanas desconocer, sin embargo, que producir las condiciones para un diálogo que resulte productivo es primordialmente su responsabilidad. Un diálogo del que deben formar parte, pero del que no puede apartar a la oposición en su conjunto”, agrega el comunicado.

 

Por otra parte, señalan que en el contexto de la pandemia, “las sanciones y bloqueos impuestos a Venezuela y a sus autoridades, así como los intentos de desestabilización ocurridos en 2020, no han hecho más que agravar la situación de su población y, en particular, la de sus sectores más vulnerables”.

“Es importante señalar que las sanciones han afectado el goce de los derechos humanos de la población venezolana, de acuerdo a lo que se constata en el informe de la Relatora Especial sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos”, insiste el texto.

Rodríguez reitera que no se usará la vacuna de AstraZeneca en Venezuela

Rodríguez reitera que no se usará la vacuna de AstraZeneca en Venezuela

Según el comunicado, la mejor manera de ayudar a los venezolanos es "facilitando que haya un…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.