TelegramWhatsAppFacebookX

CIDH expresa preocupación por declaraciones de alcaldesa de Bogotá sobre migrantes venezolanos

Las declaraciones de Claudia López se dieron luego de la muerte de un policía durante un tiroteo en el norte de Bogotá

 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aseguró este viernes, 12 de marzo, que están preocupados por las recientes declaraciones de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en contra de los migrantes venezolanos.

A través de su cuenta en Twitter, el organismo internacional aseveró que “quienes ocupan cargos públicos deben abstenerse de incurrir en declaraciones estigmatizantes que puedan exacerbar la xenofobia hacia las personas venezolanas”.

Es importante recordar que las declaraciones de Claudia López se dieron luego de la muerte de un policía durante un tiroteo en el norte de Bogotá y la burgomaestre no dudó en arremeter contra la migración venezolana.

Delsa Solórzano, diputada a la Asamblea Nacional electa en 2015, aseguró que López con esos comentarios estaría violando los derechos humanos.

TelegramWhatsAppFacebookX
Las declaraciones de Claudia López se dieron luego de la muerte de un policía durante un tiroteo en el norte de Bogotá

 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aseguró este viernes, 12 de marzo, que están preocupados por las recientes declaraciones de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en contra de los migrantes venezolanos.

A través de su cuenta en Twitter, el organismo internacional aseveró que “quienes ocupan cargos públicos deben abstenerse de incurrir en declaraciones estigmatizantes que puedan exacerbar la xenofobia hacia las personas venezolanas”.

Es importante recordar que las declaraciones de Claudia López se dieron luego de la muerte de un policía durante un tiroteo en el norte de Bogotá y la burgomaestre no dudó en arremeter contra la migración venezolana.

Delsa Solórzano, diputada a la Asamblea Nacional electa en 2015, aseguró que López con esos comentarios estaría violando los derechos humanos.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.