TelegramWhatsAppFacebookX

Top 21 | Respuesta a preguntas más frecuentes sobre SimpleTV

Según SimpleTV, los decos de los clientes Previo Pago estaban bajo modalidad de alquiler y pertenecían a DirecTV

SimpleTV, empresa de telecomunicaciones que sustituyó a DirecTV en Venezuela, presentó un folleto que contiene las 21 preguntas más frecuentes en las redes sociales sobre el servicio.

A partir del 15 de diciembre, SimpleTV iniciará el cobro de la mensualidad, de acuerdo con los planes que se han publicado a través de su página web.

SimpleTV reajustó planes en bolívares por segunda vez

SimpleTV reajustó planes en bolívares por segunda vez

Según SimpleTV, los decos de los clientes Previo Pago estaban bajo modalidad de alquiler y…

Sin embargo, los clientes de la empresa todavía tienen muchas dudas sobre cómo funciona este servicio y SimpleTV responden las 21 preguntas más frecuentes:

¿Dónde me puedo registrar?

Los usuarios deben ingresar a través de la página web de SimpleTV, o pulsando aquí, y buscar el botón de “registro”.

¿Cómo me puedo registrar?

Deben seguirse las instrucciones que se encuentran en la página web de la compañía, dentro del centro de ayuda.

¿Cuántos equipos puedo activar?

Para el plan Básico, un decodificador; plan Byte, un deco y se puede añadir uno adicional; plan Giga y Tera HD, un deco y se pueden incluir hasta cuatro adicionales.

¿Puedo activar mi deco HD en otro plan que no sea el HD?

Según la empresa, sí se puede hacer, pues todos los planes aceptan decos con tecnología HD/SD, pero el plan TeraHD es el único que ofrece los canales HD.

Nota: En el plan Tera el deco principal debe ser HD. Los demás sí pueden ser SD.

¿Puedo pagar por parte mis decos adicionales?

Sí, pues al momento de registrar los decos aparece la opción de pagarlos en cinco cuotas. Dicha opción aparece cuando se coloca la información de registro.

¿Por qué me cobras por mis decos?

Según SimpleTV, los decos de los clientes Previo Pago estaban bajo modalidad de alquiler y pertenecían a DirecTV. Ahora, con SimpleTV los decos pasan a ser propiedad de los usuarios y solo se pagan una vez.

¿Me voy a quedar sin señal luego del 15 de diciembre?

Sí, y la señal se reactivará cuando el usuario se registre y active todos sus decos en SimpleTV.

¿Podrá registrar mis decos luego del 15 de diciembre?

Sí, y se reactivarán una vez completado el registro y el pago de la afiliación.

¿Puedo cambiar el plan que elegí en el registro?

Estos ajustes se podrán hacer muy pronto a través de la página web de SimpleTV.

Ya me registré, ¿cómo pago?

Existen tres formas de pagar:

a) Presencial en bolívares o dólares, en bancos aliados o puntos de pago.

b) Online en los bancos seleccionados.

c) A través de pago móvil.

No puedo completar el registro, ¿qué hago?

El usuario debe validar que el plan que escogió acepta la cantidad de decos que desea incluir. En el caso de hacerlo por el celular y se queda en la parte de colocar los decos, verá que arriba está el carrito para continuar.

¿Puedo entrar y editar mi registro?

Este tipo de ajustes se podrán hacer muy pronto a través de la página web de SimpleTV.

¿Cómo sé si me registré con éxito?

Se enviará un correo electrónico con el resumen de la cuenta del usuario a la dirección que indicó en el registro.

No me llega el correo de confirmación / no me llega la factura

Debe tardar máximo entre 24 y 48 horas. De no ocurrir, el usuario debe comunicarse con SimpleTV en la sección de contacto.

¿Se cayó la señal luego de hacer el pago del registro?

La plataforma podría presentar problemas técnicos, por lo cual se invita al usuario a comunicarse con SimpleTV con el número de su tarjeta de acceso y el # de deco a la mano.

¿Tienen oficinas comerciales?

De momento solo se ofrece atención digital a través de la página de SimpleTV.

¿Cómo hago para comunicarme con ustedes si tengo problemas con el registro?

Existen varias formas de hacerlo:

– Si cuenta con servicio de internet puede comunicarse a través del “centro de ayuda” de la página web o seguir las redes sociales de SimpleTV y enviar un mensaje directo.

– Si no cuenta con servicio de internet puede enviar un SMS al 887 con la palabra “Registro”, seguido del nombre del usuario. Allí recibirá la llamada de un especialista de atención al público.

¿Cómo hago ya que tengo problemas técnicos?

En la página web de SimpleTV debe ingresar al “centro de ayuda”, donde hay información que puede servir de guía. En caso de requerir una visita técnica, en el buscador del centro de ayuda escriba “visita técnica”.

¿Cómo solicitar la visita técnica?

En el “centro de ayuda” el usuario debe pulsar en “asistencia técnica” y seguir las instrucciones.

¿Cuánto cuesta una visita técnica?

Los precios deben ser consultados directamente con la empresa que contactará al usuario para hacer la visita técnica.

¿Puedo trabajar en SimpleTV?

A través de la red de trabajos LinkedIn, en la cuenta de SimpleTV, es donde se publicarán ofertas laborales.

Preguntas más frecuentes so… by Andrea González Parra

TelegramWhatsAppFacebookX
Según SimpleTV, los decos de los clientes Previo Pago estaban bajo modalidad de alquiler y pertenecían a DirecTV

SimpleTV, empresa de telecomunicaciones que sustituyó a DirecTV en Venezuela, presentó un folleto que contiene las 21 preguntas más frecuentes en las redes sociales sobre el servicio.

A partir del 15 de diciembre, SimpleTV iniciará el cobro de la mensualidad, de acuerdo con los planes que se han publicado a través de su página web.

SimpleTV reajustó planes en bolívares por segunda vez

SimpleTV reajustó planes en bolívares por segunda vez

Según SimpleTV, los decos de los clientes Previo Pago estaban bajo modalidad de alquiler y…

Sin embargo, los clientes de la empresa todavía tienen muchas dudas sobre cómo funciona este servicio y SimpleTV responden las 21 preguntas más frecuentes:

¿Dónde me puedo registrar?

Los usuarios deben ingresar a través de la página web de SimpleTV, o pulsando aquí, y buscar el botón de “registro”.

¿Cómo me puedo registrar?

Deben seguirse las instrucciones que se encuentran en la página web de la compañía, dentro del centro de ayuda.

¿Cuántos equipos puedo activar?

Para el plan Básico, un decodificador; plan Byte, un deco y se puede añadir uno adicional; plan Giga y Tera HD, un deco y se pueden incluir hasta cuatro adicionales.

¿Puedo activar mi deco HD en otro plan que no sea el HD?

Según la empresa, sí se puede hacer, pues todos los planes aceptan decos con tecnología HD/SD, pero el plan TeraHD es el único que ofrece los canales HD.

Nota: En el plan Tera el deco principal debe ser HD. Los demás sí pueden ser SD.

¿Puedo pagar por parte mis decos adicionales?

Sí, pues al momento de registrar los decos aparece la opción de pagarlos en cinco cuotas. Dicha opción aparece cuando se coloca la información de registro.

¿Por qué me cobras por mis decos?

Según SimpleTV, los decos de los clientes Previo Pago estaban bajo modalidad de alquiler y pertenecían a DirecTV. Ahora, con SimpleTV los decos pasan a ser propiedad de los usuarios y solo se pagan una vez.

¿Me voy a quedar sin señal luego del 15 de diciembre?

Sí, y la señal se reactivará cuando el usuario se registre y active todos sus decos en SimpleTV.

¿Podrá registrar mis decos luego del 15 de diciembre?

Sí, y se reactivarán una vez completado el registro y el pago de la afiliación.

¿Puedo cambiar el plan que elegí en el registro?

Estos ajustes se podrán hacer muy pronto a través de la página web de SimpleTV.

Ya me registré, ¿cómo pago?

Existen tres formas de pagar:

a) Presencial en bolívares o dólares, en bancos aliados o puntos de pago.

b) Online en los bancos seleccionados.

c) A través de pago móvil.

No puedo completar el registro, ¿qué hago?

El usuario debe validar que el plan que escogió acepta la cantidad de decos que desea incluir. En el caso de hacerlo por el celular y se queda en la parte de colocar los decos, verá que arriba está el carrito para continuar.

¿Puedo entrar y editar mi registro?

Este tipo de ajustes se podrán hacer muy pronto a través de la página web de SimpleTV.

¿Cómo sé si me registré con éxito?

Se enviará un correo electrónico con el resumen de la cuenta del usuario a la dirección que indicó en el registro.

No me llega el correo de confirmación / no me llega la factura

Debe tardar máximo entre 24 y 48 horas. De no ocurrir, el usuario debe comunicarse con SimpleTV en la sección de contacto.

¿Se cayó la señal luego de hacer el pago del registro?

La plataforma podría presentar problemas técnicos, por lo cual se invita al usuario a comunicarse con SimpleTV con el número de su tarjeta de acceso y el # de deco a la mano.

¿Tienen oficinas comerciales?

De momento solo se ofrece atención digital a través de la página de SimpleTV.

¿Cómo hago para comunicarme con ustedes si tengo problemas con el registro?

Existen varias formas de hacerlo:

– Si cuenta con servicio de internet puede comunicarse a través del “centro de ayuda” de la página web o seguir las redes sociales de SimpleTV y enviar un mensaje directo.

– Si no cuenta con servicio de internet puede enviar un SMS al 887 con la palabra “Registro”, seguido del nombre del usuario. Allí recibirá la llamada de un especialista de atención al público.

¿Cómo hago ya que tengo problemas técnicos?

En la página web de SimpleTV debe ingresar al “centro de ayuda”, donde hay información que puede servir de guía. En caso de requerir una visita técnica, en el buscador del centro de ayuda escriba “visita técnica”.

¿Cómo solicitar la visita técnica?

En el “centro de ayuda” el usuario debe pulsar en “asistencia técnica” y seguir las instrucciones.

¿Cuánto cuesta una visita técnica?

Los precios deben ser consultados directamente con la empresa que contactará al usuario para hacer la visita técnica.

¿Puedo trabajar en SimpleTV?

A través de la red de trabajos LinkedIn, en la cuenta de SimpleTV, es donde se publicarán ofertas laborales.

Preguntas más frecuentes so… by Andrea González Parra

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.