Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Consulta popular se apoyará en una app y página web

Consulta
Redacción Runrun.es
Hace 4 años
Robert García, de Copei, dijo que posiblemente Voatz sea una de las empresas que participe

La consulta popular convocada por la Asamblea Nacional se apoyará en una página web, una aplicación móvil, redes sociales y servicios de mensajería para garantizar la participación de los ciudadanos.

Durante una rueda de prensa, el diputado Williams Dávila señaló que se utilizará Facebook, Whatsapp, una aplicación móvil y una página web durante la “fase de participación digital”, prevista entre el 5 y 12 de diciembre.

También, indicó que la participación será en todo el mundo. “Seguramente los embajadores y el comité técnico harán un plan para garantizar la participación de los venezolanos en todo el mundo”.

Por su parte, Robert García, secretario general de Copei, aseveró que una comisión de técnicos y de las organizaciones políticas y sociedad civil participaron en la selección de las empresas que prestarán sus plataformas tecnológicas para la consulta.

“No es una única empresa, son dos empresas las que llevarán este proceso como forma de protección para la consulta”, apuntó García.

 

Asimismo, García dijo que posiblemente Voatz sea una de las empresas que participe, dijo García.

El dirigente político también informó que los datos que se suministren (cédula de identidad o pasaporte) “van a quedar garantizados, se están tomando todas las medidas necesarias para que esa data quede a buen resguardo”.

El día martes, 3 de noviembre, a través de un acuerdo, se indicó que la fase digital del voto será entre el 5 y 12 de diciembre y el 12 de se podrá participar de manera presencial.

Con información de Tal Cual

Consulta popular será entre el 5 y el 12 de diciembre

Consulta popular será entre el 5 y el 12 de diciembre

Robert García, de Copei, dijo que posiblemente Voatz sea una de las empresas que participe…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES