La medida del 7+7 buscan disminuir los contagios en el país de covid-19
Este lunes 22 de junio, inició en Caracas y 10 estados más de Venezuela, la semana de la cuarentena radical impuesta por la administración de Nicolás Maduro, con la finalidad de frenar el creciente número de contagios por el coronavirus.
Con poca movilización de personas y fuerte despliegue de funcionarios de seguridad amaneció Caracas. En varias zonas de la capital se ubicaron alcabalas policiales y militares para el chequeo de los ciudadanos, a quienes les exigían el carnet para permitirles la circulación.
Algunas paradas de autobuses han tenido afluencia moderada debido a que el Metro de Caracas no está prestando servicio comercial. En su lugar, los trabajadores de los sectores prioritarios deben hacer uno de las unidades de transporte superficiales.
Las autoridades mantendrán cerrado el paso entre estados y municipios. En algunos puntos de control se registraron fuertes y moderadas colas de vehículos porque los oficiales policiales y militares supervisan la identificación de los ciudadanos.
Varios municipios en los estados Vargas, Miranda, Aragua, Zulia, Táchira, Apure Bolívar, Lara y Trujillo, tendrán también esta condición especial.
Reportes en Twitter confirman que el despliegue policial está trancando las principales vías para impedir el paso de los ciudadanos:
Avenida Sucre, Catia. Aunque se nota menos cantidad de ciudadanos en las calles, sigue siendo un número alto ante las medidas de cuarentena radical que se implementarían desde este lunes. Resaltan las colas para transporte público y gasolina en una de las E/S pic.twitter.com/Fw5TOkvoq4
— Raylí Luján (@RayliLujan) June 22, 2020
Paso vehicular habilitado en gran parte de la avenida Baralt. En algunas esquinas se encuentra restringido el acceso por efectivos de la PNB y GNB. Locales de venta de alimentos despachan con normalidad. Largas colas para transporte público a la altura de Capitolio pic.twitter.com/7WuQIj6B29
— Raylí Luján (@RayliLujan) June 22, 2020
Continúan los accesos restringidos en el municipio Chacao. El llamado es a cumplir la cuarentena, evite estar en la calle si no es necesario. Respetemos la cuarentena. pic.twitter.com/Ls0un2jYBk
— Policía Municipal de Chacao (@policiachacao) June 22, 2020
Fuerte cola subiendo por la Av. Andrés Galarraga de Chacao, están verificando vehículo por vehículo y solo permiten el paso a quienes tengan salvoconducto 22/06 pic.twitter.com/FwVsg7d2JY
— Jonnathan Quintero (@JQuinteroFm) June 22, 2020
Fuerte cola subiendo por la Av. Andrés Galarraga de Chacao, están verificando vehículo por vehículo y solo permiten el paso a quienes tengan salvoconducto 22/06 pic.twitter.com/FwVsg7d2JY
— Jonnathan Quintero (@JQuinteroFm) June 22, 2020
Cerrado el paso hacia caracas desde Guarenas y Guatire GN SOLO CON SALVOCONDUCTO #AGMA @traffiCARACAS pic.twitter.com/I0hB1735ZI
— Sinmiedovenezuela (@ALCE1) June 22, 2020
22/06 7:00 am Caracas amanece llena de alcabalas policiales y militares en puntos de control. Chequean a todo el mundo. Están tan estrictos que a esta hora hay cola de peatones por el paso del estadium de la UCV hacia Plaza Venezuela: pic.twitter.com/vzobZm7P2M
— Pedro Luis Flores (@pedroluisflores) June 22, 2020
El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó el domingo 21 de junio que en las últimas horas se registraron 128 nuevos casos de coronavirus en el país, elevándose a 3.918 la cifra total de contagios por la enfermedad.
El jefe de la cartera ministerial precisó que 44 de los casos fueron comunitarios, 20 de ellos corresponden al estado Zulia, Mientras que nueve se registraron en Distrito Capital, seis en Nueva Esparta, cinco en Bolívar, dos en Falcón, uno en Lara y uno en Miranda.
Habilitaron 5 rutas superficiales por cierre del Metro de Caracas
La medida del 7+7 buscan disminuir los contagios en el país de covid-19 Este…
*Con información de EN y TC