TelegramWhatsAppFacebookX

Comisión Preliminar para renovar CNE convoca a la sociedad civil

Desde el lunes 27 hasta el 31 de enero los sectores de la sociedad civil podrán postular a sus candidatos
El diputado Ángel Medina aclaró que avanzar en la renovación del Poder Electoral requiere de voluntad política

 

La Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales convocó a los distintos actores de la sociedad civil para que postulen a sus candidatos y así conformar el Comité de Postulaciones.

Este llamado lo hacen en función de los artículos 187, numerales 4, 24 y 25 de la Constitución y en concordancia con los artículos 19, 20 y 21 de la Ley Orgánica del Poder Electoral.

La Comisión Preliminar se conformó el pasado 12 de noviembre y su instalación, con los 11 diputados que establece la Constitución, fue al día siguiente. En esta Comisión también participa el chavismo, aunque con el apoyo que le dan al diputado Luis Parra (Yaracuy) como supuesto presidente de la Asamblea Nacional, no han informado si seguirán participando.

Parra incluso envió una comunicación dirigida al diputado Ángel Medina (PJ-Bolívar), para solicitarle que “acelere” el proceso para la renovación de la junta directiva del Consejo Nacional Electoral.

En la misiva se indicó que desde el año pasado está conformado el Comité de Postulaciones, pero el diputado Medina a través de su cuenta de Twitter explicó que hasta el momento está conformado es la Comisión Preliminar, ya que falta la adhesión de los 10 miembros de la sociedad civil.

El diputado también señaló que desde la instalación de la Comisión se han realizado dos reuniones y al menos tres de la Subcomisión designada a realizar el cronograma. “El pasado 21 de enero, en sesión presentamos un informe al respecto. El proceso está avanzando y no hay omisión”.

Medina recalcó que al no estar conformado todavía el Comité de Postulaciones, se debe apelar a la voluntad política de las fracciones para que se pueda avanzar.

“Apostar a una supuesta omisión legislativa es renunciar a nuestras competencias como diputados. Nosotros apostamos al acuerdo dentro de la Asamblea Nacional, como lo establece la ley y es lo que aspira el país”, agregó. 

 

TelegramWhatsAppFacebookX
Desde el lunes 27 hasta el 31 de enero los sectores de la sociedad civil podrán postular a sus candidatos
El diputado Ángel Medina aclaró que avanzar en la renovación del Poder Electoral requiere de voluntad política

 

La Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales convocó a los distintos actores de la sociedad civil para que postulen a sus candidatos y así conformar el Comité de Postulaciones.

Este llamado lo hacen en función de los artículos 187, numerales 4, 24 y 25 de la Constitución y en concordancia con los artículos 19, 20 y 21 de la Ley Orgánica del Poder Electoral.

La Comisión Preliminar se conformó el pasado 12 de noviembre y su instalación, con los 11 diputados que establece la Constitución, fue al día siguiente. En esta Comisión también participa el chavismo, aunque con el apoyo que le dan al diputado Luis Parra (Yaracuy) como supuesto presidente de la Asamblea Nacional, no han informado si seguirán participando.

Parra incluso envió una comunicación dirigida al diputado Ángel Medina (PJ-Bolívar), para solicitarle que “acelere” el proceso para la renovación de la junta directiva del Consejo Nacional Electoral.

En la misiva se indicó que desde el año pasado está conformado el Comité de Postulaciones, pero el diputado Medina a través de su cuenta de Twitter explicó que hasta el momento está conformado es la Comisión Preliminar, ya que falta la adhesión de los 10 miembros de la sociedad civil.

El diputado también señaló que desde la instalación de la Comisión se han realizado dos reuniones y al menos tres de la Subcomisión designada a realizar el cronograma. “El pasado 21 de enero, en sesión presentamos un informe al respecto. El proceso está avanzando y no hay omisión”.

Medina recalcó que al no estar conformado todavía el Comité de Postulaciones, se debe apelar a la voluntad política de las fracciones para que se pueda avanzar.

“Apostar a una supuesta omisión legislativa es renunciar a nuestras competencias como diputados. Nosotros apostamos al acuerdo dentro de la Asamblea Nacional, como lo establece la ley y es lo que aspira el país”, agregó. 

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.