TelegramWhatsAppFacebookX

Brasil Vs. Perú: una final no esperada

Es la segunda vez que el cuadro inca llega a esta instancia, mientras que los brasileños de cuatro torneos organizados fueron campeones en todos

Luis Cotte- La Pizarra del DT

 

BRASIL VS PERÚ, FINAL INÉDITA QUE DIFÍCILMENTE ALGUNO HUBIESE IMAGINADO. La “canarinha” siendo local, tenía la obligación de llegar a esta instancia. Por el otro lado, Perú, consolidó un proceso que arrancó con Ricardo Gareca en marzo de 2015.

Para hablar del proceso peruano hay que remontarse a la Copa América de 2011 en donde salió tercera del torneo disputado en Argentina. En ese entonces dirigía el uruguayo Sergio Markarian, pero al quedarse afuera del Mundial de Brasil 2014, dejó el equipo.

En 2015 asumió Gareca e inmediatamente trajo resultados, potenciando la tarea realizada por el anterior DT. La Copa América de 2015, llegando a semifinales y quedando una vez más en el tercer lugar, sería el inicio de lo que vendría: la clasificación a Rusia 2018.

Lo que fue Rusia dejó un sabor agridulce para los peruanos ya que no jugaron mal, pero se quedaron afuera en fase de grupos. Sabían que podían lograr más y ahora en la Copa América de 2019 lo han demostrado tras dejar afuera en 4tos de final a Uruguay y en semis a la bicampeona, Chile.

Por su parte, Brasil, necesita hacer un lavado intenso de cara. Aún la herida de la goleada 1-7 ante Alemania en las semis del 2014 no se cierra. El público se los hace sentir de varias formas: abucheo en algunos momentos de los partidos y poca asistencia a los estadios. Por eso y por el orgullo nacional la selección brasileña necesita conseguir un título de la envergadura de la Copa América. A falta de mundiales en los últimos 17 años, ganar este torneo que organizan sería como un salvavidas.

Entre ambos conjuntos hay varios enfrentamientos por Copa América. Claramente el dominador es uno y se llama Brasil, sin embargo, los desglosamos:

18 partidos entre ambos. 12 victorias brasileñas, tres empates y tres victorias peruanas.

Para la “canarinha” la victoria más abultada fue un 7-0 en 1997. Por el lado “inca”, su última victoria fue en la Copa América Centenario de 2016 1-0 y el mejor resultado 3-1 en 1975, partido jugado en Belo Horizonte y año de la única vez que Perú fue campeón.

TelegramWhatsAppFacebookX
Es la segunda vez que el cuadro inca llega a esta instancia, mientras que los brasileños de cuatro torneos organizados fueron campeones en todos

Luis Cotte- La Pizarra del DT

 

BRASIL VS PERÚ, FINAL INÉDITA QUE DIFÍCILMENTE ALGUNO HUBIESE IMAGINADO. La “canarinha” siendo local, tenía la obligación de llegar a esta instancia. Por el otro lado, Perú, consolidó un proceso que arrancó con Ricardo Gareca en marzo de 2015.

Para hablar del proceso peruano hay que remontarse a la Copa América de 2011 en donde salió tercera del torneo disputado en Argentina. En ese entonces dirigía el uruguayo Sergio Markarian, pero al quedarse afuera del Mundial de Brasil 2014, dejó el equipo.

En 2015 asumió Gareca e inmediatamente trajo resultados, potenciando la tarea realizada por el anterior DT. La Copa América de 2015, llegando a semifinales y quedando una vez más en el tercer lugar, sería el inicio de lo que vendría: la clasificación a Rusia 2018.

Lo que fue Rusia dejó un sabor agridulce para los peruanos ya que no jugaron mal, pero se quedaron afuera en fase de grupos. Sabían que podían lograr más y ahora en la Copa América de 2019 lo han demostrado tras dejar afuera en 4tos de final a Uruguay y en semis a la bicampeona, Chile.

Por su parte, Brasil, necesita hacer un lavado intenso de cara. Aún la herida de la goleada 1-7 ante Alemania en las semis del 2014 no se cierra. El público se los hace sentir de varias formas: abucheo en algunos momentos de los partidos y poca asistencia a los estadios. Por eso y por el orgullo nacional la selección brasileña necesita conseguir un título de la envergadura de la Copa América. A falta de mundiales en los últimos 17 años, ganar este torneo que organizan sería como un salvavidas.

Entre ambos conjuntos hay varios enfrentamientos por Copa América. Claramente el dominador es uno y se llama Brasil, sin embargo, los desglosamos:

18 partidos entre ambos. 12 victorias brasileñas, tres empates y tres victorias peruanas.

Para la “canarinha” la victoria más abultada fue un 7-0 en 1997. Por el lado “inca”, su última victoria fue en la Copa América Centenario de 2016 1-0 y el mejor resultado 3-1 en 1975, partido jugado en Belo Horizonte y año de la única vez que Perú fue campeón.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.