Auge y caída de Hugo “El Pollo” Carvajal

GENERAL RETIRADO, cónsul de Venezuela en Aruba desde enero de 2014 y ex director de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM), entre 2004 y 2011. Dentro de ese periodo, en 2006, salieron del aeropuerto de Maiquetía 5,5 toneladas de cocaína, cuya propiedad se le atribuye a Walid Makeld.
Antes, Carvajal también se desempeñó como jefe de investigaciones de la DIM en 2002 y trabajó en la Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip) en 2004. “El Pollo”, como también se le conoce, fue sancionado en 2008, junto a Henry Rangel Silva –gobernador de Trujillo- y Ramón Rodríguez Chacín –gobernador de Guárico- por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por su presunta colaboración con las actividades de narcotráfico de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), grupo guerrillero colombiano. “(…) armaron, asistieron y financiaron a las FARC, incluso cuando éstas aterrorizaban y secuestraban a inocentes”, dijo Adam J. Szubin, entonces director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro.
Una investigación publicada por la revista Semana, de Colombia, reveló que Carvajal facilitó protección y documentos a los guerrilleros, y participó en la tortura y asesinato de efectivos del Ejército colombiano que perseguían a miembros de las FARC en Venezuela.
Según Semana, la prensa estadounidense ya lo había señalado en 2007 como uno de los mayores exportadores de coca hacia Norteamérica y Europa. La relación entre Carvajal y la guerrilla también se confirmaba en las cartas encontradas en la computadora del jefe de las FARC, Raúl Reyes. Además, en 2009 estuvo vinculado al pago de sobornos en la Aduana de Miami.
En 2012, sin embargo, fue nombrado director nacional de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo. Ese año también fue designado viceministro del Sistema Integrado de Investigación Penal, tras la creación de este cargo responsable de administrar el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses.
En abril de 2013 asumió como director general de Contrainteligencia Militar. Nacido el 1 de abril de 1960 en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, pertenece a la promoción “Pedro Camejo” de 1981 de la Academia Militar. Su hermana, Wilma Carvajal, es alcaldesa de Caicara de Maturín (municipio Cedeño), en el estado Monagas. Participó -según un perfil publicado en el portal poder360- en el intento de golpe de Estado del 4 de febrero de 1992, junto al ex presidente Hugo Chávez. Éste, durante su gobierno, desestimaba las acusaciones de narcotráfico contra militares venezolanos: “Narco-generales los llaman. Si alguien tiene pruebas, pues apórtelas”, declaró en enero de 2012 ante la Asamblea Nacional.
El 23 de julio de 2014 Carvajal fue detenido en Aruba tras una solicitud de extradición de Estados Unidos por delitos como conspiración y ejecución de tráfico de drogas, legitimación de capitales, obstrucción de la justica y asistencia a las Farc, grupo que figura en la lista de organizaciones terroristas del Departamento de Estado.
El canciller holandés Frans Timmermans afirma que Carvajal no tiene inmunidad. El gobierno de Maduro envió a Aruba al viceministro de Relaciones Exteriores para Europa, Calixto Ortega.
Se suspenden vuelos de Caracas a Aruba por 24 horas y el Tribunal Supremo de Justicia dicta un amparo en contra de la “detención ilegal y arbitraria” de Carvajal.
Casi 72 horas después de su detención, el canciller Elías Jaua anuncia la liberación de Carvajal. Indica que el Reino de Holanda reconoció al gobierno venezolano que la detención se produjo al margen de los tratados internacionales como la Convención de Viena para el personal diplomático.
Carvajal es recibido en el aeropuerto de Maiquetía por Tarek El Aisami, Elías Jaua y Cilia Flores. Es trasladado directamente al Teatro Teresa Carreño donde se celebra el II Congreso del Psuv. Maduro lo recibe y declara que Carvajal “le dio los más grandes golpes al narcotráfico, 75 capos de la droga, récord mundial le entregamos a Colombia y a los Estados Unidos”.
Maduro acusó al ex presidente colombiano Alvaro Uribe de estar detrás de la detención de Carvajal. Que el conflicto fue creado por el “intervencionismo de los halcones imperialistas de Miami y las mafias miameras”.
El 21 de febrero de este año, Carvajal hizo un pronunciamiento público en un vídeo en favor de que Nicolás Maduro abandone el poder, de que los militares se rebelen contra el presidente y se celebren elecciones libres. Asimismo, se puso al servicio de Juan Guaidó, proclamado presidente de Venezuela el pasado mes de enero, y le dijo: “Aquí está un soldado más por las causas de la libertad y la democracia, para ser útil en la consecución del objetivo de reestablecer el orden constitucional que nos permita convocar elecciones libres”.
En el texto de la declaración, el mayor general Carvajal Barrios exhorta al alto mando militar y a Maduro a poner fin a “la más profunda crisis republicana y humanitaria de nuestra historia moderna”. “No puede ser posible que ese mismo ejército (ahora en manos de unos cuantos generales subyugados a lineamientos cubanos) se haya convertido en el mayor colaborador de un sistema de gobierno dictatorial, diseñado para plagar al pueblo de miserias”, añadió.
“El orden comenzó a perderse con la creación de la Asamblea Nacional Constituyente (en contra de la cual me expresé en su momento), que luego pasó por la realización de unas elecciones amañadas, y se terminó de echar por la borda el pasado 10 de enero con la usurpación del poder de Nicolás Maduro”, dijo Carvajal Barrios en su declaración.
El manifiesto firmado por el general Hugo Carvajal clama la situación deplorable del ejército venezolano: “El día de hoy, técnicamente no tenemos capacidad para enfrentar a ningún enemigo. El que diga lo contrario, miente. La fuerza armada no es ajena a la desastrosa realidad venezolana. Igual se encuentra sin comida, sin medicinas, sin munición y con la mayor parte de los equipos bélicos obsoletos, canibalizados y con partes robadas”.
Este viernes 12 de abril, Carvajal fue detenido en España a petición del gobierno de los Estados Unidos y podría ser extraditado para ser juzgado en suelo americano.
Mensaje al Pueblo Venezolano, en especial a la Fuerza Armada Nacional. Todos me conocen por haber cumplido con mis deberes en una carrera militar de más de 30 años, dentro de la cual, me tocó dirigir la inteligencia y contrainteligencia militar por más de una década. pic.twitter.com/FTrbb2YTsx
— Hugo Carvajal (@hugocarvajal4f) 21 de febrero de 2019
Presidente (E) de la República Bolivariana de Venezuela, Juan Guaidó Márquez. Aquí está un soldado más por las causas de la libertad y la democracia, para ser útil en la consecución del objetivo de reestablecer el orden constitucional que nos permita convocar elecciones libres… pic.twitter.com/bMGEcVm2Vp
— Hugo Carvajal (@hugocarvajal4f) 21 de febrero de 2019