TelegramWhatsAppFacebookX

¿Cómo luce la tierra desde el espacio?

¿Se imagina poder ver toda la Costa Este de Norteamérica a 220 kilómetros de distancia? Pues ya no será necesario un ejercicio de imaginación para hacer sus proyecciones sobre cómo luce la tierra desde el espacio. Pues el Centro Espacial Johnson de la NASA ofrece una serie de imágenes fijas de la Costa Este de Norteamérica tomadas a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Según informa la NASA, el video, compuesto de una serie de imágenes tomadas a bordo de la Estación Espacial Internacional en enero, comienza sobre el Golfo de México y se abre paso a lo largo de la costa del Golfo. Las luces de Nueva Orleans y Mobile, Alabama pueden ser vistas, así como la península de la Florida.

A medida que el lente de la Estación Espacial Internacional continúa sobre  la costa este de los EE.UU., puede apreciarse Washington, DC, Baltimore, Nueva York y la costa de Massachusetts. Durante este recorrido unan increíble auroraboreal se hace visible hasta el final del video, cuando llega cerca de Terranova, Canadá.

La Estación Espacial Internacional órbita a una velocidad de  17 mil kilómetros por hora. Para tener una idea de lo rápido que es, las imágenes que componen el video fueron tomadas  entre 12:33a.m.-12:48 am EST. Sí, eso es sólo 15 minutos.

La NASA ha lanzado muchos “time-lapse videos” tomados de la Estación Espacial Internacional, pero éste resulta peculiarmente representantivo dado la velocidad de la estación espacial.

Desde el Centro Espacial Johnson de la NASA:

Algunas de estas secuencias de imágenes fueron tomadas a razón de un cuadro por segundo, por lo tanto, la velocidad más lenta del video representa una semejanza más cercana a la velocidad real de la Estación Espacial Internacional .

Así luce la Costa Este de América del Norte unos 220 kilómetros sobre la superficie de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional de la NASA.
TelegramWhatsAppFacebookX
¿Se imagina poder ver toda la Costa Este de Norteamérica a 220 kilómetros de distancia? Pues ya no será necesario un ejercicio de imaginación para hacer sus proyecciones sobre cómo luce la tierra desde el espacio. Pues el Centro Espacial Johnson de la NASA ofrece una serie de imágenes fijas de la Costa Este de Norteamérica tomadas a bordo de la Estación Espacial Internacional.

Según informa la NASA, el video, compuesto de una serie de imágenes tomadas a bordo de la Estación Espacial Internacional en enero, comienza sobre el Golfo de México y se abre paso a lo largo de la costa del Golfo. Las luces de Nueva Orleans y Mobile, Alabama pueden ser vistas, así como la península de la Florida.

A medida que el lente de la Estación Espacial Internacional continúa sobre  la costa este de los EE.UU., puede apreciarse Washington, DC, Baltimore, Nueva York y la costa de Massachusetts. Durante este recorrido unan increíble auroraboreal se hace visible hasta el final del video, cuando llega cerca de Terranova, Canadá.

La Estación Espacial Internacional órbita a una velocidad de  17 mil kilómetros por hora. Para tener una idea de lo rápido que es, las imágenes que componen el video fueron tomadas  entre 12:33a.m.-12:48 am EST. Sí, eso es sólo 15 minutos.

La NASA ha lanzado muchos “time-lapse videos” tomados de la Estación Espacial Internacional, pero éste resulta peculiarmente representantivo dado la velocidad de la estación espacial.

Desde el Centro Espacial Johnson de la NASA:

Algunas de estas secuencias de imágenes fueron tomadas a razón de un cuadro por segundo, por lo tanto, la velocidad más lenta del video representa una semejanza más cercana a la velocidad real de la Estación Espacial Internacional .

Así luce la Costa Este de América del Norte unos 220 kilómetros sobre la superficie de la Tierra desde la Estación Espacial Internacional de la NASA.
Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.