Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

ROAMING

Runrun.es
Hace 14 años

En la actualidad es muy común pensar en la posibilidad de moverse de un país a otro y conservar su número celular y que nuestras llamadas sean efectuadas y recibidas sin hacer cambios en nuestros equipos móviles, y esto se conoce como Roaming o la itinerancia que es la capacidad de enviar y recibir llamadas en redes móviles fuera del área de servicio local de su compañía, es decir, dentro de la zona de servicio de otra empresa del mismo país, o bien durante una estancia en otro país diferente, con la red de una empresa extranjera. El servicio de roaming ha hecho posible que los usuarios de telefonía móvil adquieran una completa libertad de movimiento entre las áreas de cobertura de las diferentes empresas de telecomunicaciones. Para alcanzar este fin, ambas compañías (la prestadora original del servicio y la propietaria de la red en la que el cliente esté itinerando) deben tener suscrito un acuerdo de itinerancia, en el que definen qué clientes tienen acceso al servicio y cómo se efectuará la conexión entre sus sistemas para encaminar las llamadas.

Aunque el servicio permite una comunicación inmediata y, en muchos casos, sin necesidad de ninguna solicitud adicional, es de notar que normalmente el costo de transferencia de cada llamada y los costos de interconexión serán cargados al receptor de la llamada, no al llamante (que no tiene por qué saber dónde se encuentra el abonado llamado). Así, el servicio es transparente para el usuario que desea contactar un número que se desplaza a otra zona. Ahora, estos costos de pueden variar entre operadoras del y país y del exterior.

En Venezuela, debido a la gran cantidad de teléfonos inteligentes, los cuales tienen la capacidad de conectarse a Internet, recibir correos electrónicos o utilizar las redes sociales, generan una gran cantidad de tráfico de datos a través de la redes, trafico que se mantendrá igual en los servicios de roaming, por esta razón, muchos usuarios reciben altos costos de facturación luego de realizar un viaje al exterior, debido a que su equipo celular estuvo enviando información, chequeando las cuentas de correo o la actividad en las redes sociales, actividades que generan costos adicionales y que en muchos casos, el usuario no se entera. Por tal razón, es conveniente que preguntar a la operadora las funciones de nuestro equipo que debemos desactivar para no permitir que el equipo se conecte independiente o cuáles son los planes de datos adicionales que pagaría si utilizo estos servicios.

Recordemos que es una obligación explicita del usuario conocer la operación del celular y los planes de roaming de las operadoras al momento antes de viajar al exterior, debido a que si el teléfono usa la red, consciente o inconscientemente del usuario, un ejemplo que podemos usar es, sí nos vamos de vacaciones y dejamos las luces de casa prendida, al llegar esa factura de luz, pagaremos un alto costo por un servicio que utilizamos inconscientemente. Evitemos pagar más por desconocimiento.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES