Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

El pandemónium económico del gobierno por Jesús Casique

Jesús Casique
Hace 9 años

economíagobiernovenezolano

 

1.- El gobierno no demuestra voluntad de cambio, continua con el tema de guerra económica, endilgándole las fallas al sector privado.

2.- Los empresario no son los culpables de la crisis. Requieren dólares para efectuar las operaciones cotidianas. El gobierno tiene sin oxígeno al mercado.

3.- El factor ideológico prevalece en la toma de decisiones, una visión totalmente prehistórica, estableciendo leyes draconianas, controles.

4.- La caída del precio del petróleo afecta la producción nacional aunado al exiguo apoyo al sector privado, preferencia vía sector público.

5.- Las importaciones privadas es dramática la caída, en consecuencia escasez de materia prima, preferencia a las importaciones públicas.

6.-El gobierno corriendo la arruga. La ciada del petróleo afecta significativamente las finanzas públicas del país, el déficit fiscal disparado.

7.- La escasez tiene solución. Fomentar la inversión privada, respetar la propiedad privada, eliminar los nefastos controles. Generar CONFIANZA.

8.- Sustituyendo importaciones privadas desplazando al sector privado, las consecuencias serán funestas, profundizaran los desequilibrios.

9.- Los subsidios NO SON GRATIS tienen como una fuerte contrapartida fiscal, al final del ciclo los venezolanos tenemos que acarrearlo.

10.- Venezuela requiere divisas a ultranza rematando deuda de Petrocaribe, préstamos con China al final del ciclo PÉSIMA ESTRATEGIA.

11.- El gobierno continua con indisciplina fiscal y monetaria, niveles de inflación extremadamente altos, el tema de hiperinflacion a la orden del día.

12.- El año 2016 NO escapa del año 2015. Será una año muy difícil para los venezolanos. No puede continuar el gobierno con la inacción, corriendo la arruga en materia fiscal y cambiaria.

                                

@jesuscasique1                                        

capitalmarket1@gmail.com

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES