TelegramWhatsAppFacebookX

Los Nuevos Ángeles de Charlie

Esta línea siento que ya la he dicho mil veces en esta sección, pero es que con cada proyecto que sale me dan cada vez mas la razón; Hollywood se quedó sin ideas. Sin embargo hasta este momento la TV era la única industria que seguía “innovando” series como Falling Skies, Alcatraz y

Eso parece haberse acabado, con la llegada de Nikita y de Hawaii Five-0 hubo dudas en si la industria televisa iba a soportar la presión de no sucumbir a franquicias exitosas del pasado. Sin embargo con la aparición del remake de los Picapiedras se confirmó que la TV sería la nueva víctima.

Cual matador despiadado el golpe de gracia vino de la mano de ABC, con su anuncio del reboot de la popular serie Charlie’s Angels.

Al ver el exito de la serie original y el de las películas de Lucy Liu, Cameron Diaz y Drew Barrymore no quedaba otra alternativa de exprimir una vez mas a la gallina de los huevos de oro.

Esta nueva entrega de la popular serie viene cargada de acción, tratando de explotar la belleza del trio de agentes, las cuales esta vez serán interpretadas por Minka Kelly, Rachael Taylor y Annie Ilonzeh. Bosley será latino y es interpretado por Ramón Rodríguez, no se podía esperar otra cosa ya que la serie se desarrolla en Miami.

Como siempre lo digo aqui hay una gran oportunidad de realzar un franquicia o de estrellarla contra el suelo y asegurarse de que no se perpétue en la memoria de una nueva generación.

Esperemos que como lo hizo 90210 hayan algunos cameos de las verdaderas ángeles, las de la serie original no de Lucy Liu, Cameron Diaz ni de Drew Barrymore, aunque esta última esté participando como productora ejecutiva del proyecto.

La serie se ve llena de acción y bastante interesante pero habrá que ver como se lleva el proyecto por ahora tenemos 13 episodios asegurados.

Aqui los dejo con la promo de la serie.

¿Tendrá Minka Kelly el chance de ser para nosotros lo que fue Farrah Fawcett para su generación?

@LiveFromMind

TelegramWhatsAppFacebookX

Esta línea siento que ya la he dicho mil veces en esta sección, pero es que con cada proyecto que sale me dan cada vez mas la razón; Hollywood se quedó sin ideas. Sin embargo hasta este momento la TV era la única industria que seguía “innovando” series como Falling Skies, Alcatraz y

Eso parece haberse acabado, con la llegada de Nikita y de Hawaii Five-0 hubo dudas en si la industria televisa iba a soportar la presión de no sucumbir a franquicias exitosas del pasado. Sin embargo con la aparición del remake de los Picapiedras se confirmó que la TV sería la nueva víctima.

Cual matador despiadado el golpe de gracia vino de la mano de ABC, con su anuncio del reboot de la popular serie Charlie’s Angels.

Al ver el exito de la serie original y el de las películas de Lucy Liu, Cameron Diaz y Drew Barrymore no quedaba otra alternativa de exprimir una vez mas a la gallina de los huevos de oro.

Esta nueva entrega de la popular serie viene cargada de acción, tratando de explotar la belleza del trio de agentes, las cuales esta vez serán interpretadas por Minka Kelly, Rachael Taylor y Annie Ilonzeh. Bosley será latino y es interpretado por Ramón Rodríguez, no se podía esperar otra cosa ya que la serie se desarrolla en Miami.

Como siempre lo digo aqui hay una gran oportunidad de realzar un franquicia o de estrellarla contra el suelo y asegurarse de que no se perpétue en la memoria de una nueva generación.

Esperemos que como lo hizo 90210 hayan algunos cameos de las verdaderas ángeles, las de la serie original no de Lucy Liu, Cameron Diaz ni de Drew Barrymore, aunque esta última esté participando como productora ejecutiva del proyecto.

La serie se ve llena de acción y bastante interesante pero habrá que ver como se lleva el proyecto por ahora tenemos 13 episodios asegurados.

Aqui los dejo con la promo de la serie.

¿Tendrá Minka Kelly el chance de ser para nosotros lo que fue Farrah Fawcett para su generación?

@LiveFromMind

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.