TelegramWhatsAppFacebookX

El país en el suelo

Por Juan Carlos Zapata

Infraestructura no es un término que vende, electoralmente hablando. No tanto como vivienda. Como salud. Como la comida. Como el deporte, inclusive. Lo mismo creían de la electricidad, que poco a poco se les fue de las manos. Y lo mismo pensaban de puentes, carreteras, autopistas. El descuido al extremo. La falta de mantenimiento. Y un año de lluvias, se están cobrando la falta de inversión.  Las vías del país se disuelven como azúcar en el agua. Hay autopistas recién hechas -3, 4 y 5 años- que no aguantan un chaparrón más. Mal pavimentadas. Hay vías repavimentadas hace un año, y hasta menos, cuyo estado es lamentable. ¿Y por qué? Por la pésima ejecución. Lo peor son aquellas que en una década de chavismo no han recibido mantenimiento. Al lado de Caracas, la vía hacia la Colonia Tovar es el ejemplo inmediato. Pero lo del Táchira es lo evidente. Los periodos de Ronald Blanco La Cruz dejaron las carreteras en su último estado, y ahora hay que invertir cantidades cuantiosas para rescatarlas desde cero, prácticamente. Se le advirtió al gobierno central de esta situación. Como se le ha advertido de la situación en Guárico, Sucre, Trujillo, Falcón. Infraestructura no vende, electoralmente. Pero carreteras sí. Y éste es un costo que el gobierno de Chávez, igual que en el caso de la electricidad, comenzará a sufrir. Se va a notar.

TelegramWhatsAppFacebookX

Por Juan Carlos Zapata

Infraestructura no es un término que vende, electoralmente hablando. No tanto como vivienda. Como salud. Como la comida. Como el deporte, inclusive. Lo mismo creían de la electricidad, que poco a poco se les fue de las manos. Y lo mismo pensaban de puentes, carreteras, autopistas. El descuido al extremo. La falta de mantenimiento. Y un año de lluvias, se están cobrando la falta de inversión.  Las vías del país se disuelven como azúcar en el agua. Hay autopistas recién hechas -3, 4 y 5 años- que no aguantan un chaparrón más. Mal pavimentadas. Hay vías repavimentadas hace un año, y hasta menos, cuyo estado es lamentable. ¿Y por qué? Por la pésima ejecución. Lo peor son aquellas que en una década de chavismo no han recibido mantenimiento. Al lado de Caracas, la vía hacia la Colonia Tovar es el ejemplo inmediato. Pero lo del Táchira es lo evidente. Los periodos de Ronald Blanco La Cruz dejaron las carreteras en su último estado, y ahora hay que invertir cantidades cuantiosas para rescatarlas desde cero, prácticamente. Se le advirtió al gobierno central de esta situación. Como se le ha advertido de la situación en Guárico, Sucre, Trujillo, Falcón. Infraestructura no vende, electoralmente. Pero carreteras sí. Y éste es un costo que el gobierno de Chávez, igual que en el caso de la electricidad, comenzará a sufrir. Se va a notar.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.