Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Conoce cómo hacer el panetón tradicional

Eme de Mujer
Hace 10 años

paneton

3 horas

2 porciones

¿Qué necesito para el panetón tradicional?

Para el prefermento: 55 g de harina panadera, 97,5 ml de leche líquida, 11 g de levadura instantánea.

Para la masa: 244 g de harina panadera, 50 ml de agua, 3 g de sal, 45 g de azúcar, 6 g de levadura instantánea, 1 huevo, 62 g de mantequilla, 100 ml de ron, 145 g de pasas, 145 g de fruta confitada, ralladura de naranja c/n.

¿Cómo hago el panetón tradicional?

1. Macerar las frutas confitadas y las pasas en el ron un día antes de la preparación.

2. Mezclar la harina panadera, la leche y la levadura hasta obtener una pasta para hacer un prefermento. Poner desde la noche anterior en la nevera, retirarlo 2 horas antes de la preparación.

3. Mezclar harina, azúcar, ralladura y levadura. Agregar el agua, el prefermento y el huevo ligeramente batido. Amasar hasta incorporar los ingredientes. Agregar la sal y amasar de nuevo. Pasar a un mesón y amasar durante 10 minutos hasta obtener una masa homogénea y suave. Seguir amasando e incorporar poco a poco la mantequilla. Agregar las pasas y la fruta confitada, seguir amasando hasta incorporar todo.

4. Reposar, tapada con un plástico, hasta que duplique su volumen, por lo menos 45 minutos.

5. Precalentar el horno a 200° C.

6. Dividir la masa en 2 porciones. Aplastarla y llevar las puntas hacia el centro apretando. Voltear la masa y formar una bola. Reposar durante 15 minutos.

7. Untar el mesón con un poco de aceite y repetir el paso anterior. Bolear con firmeza hasta que la masa se alise y quede sellada en la parte de abajo. Poner en un molde para panetón. Aplastar la masa con el puño para que quede uniforme dentro del molde.

8. Poner a reposar tapada por media hora para que sobresalga del molde.

9. Pintar la superficie con huevo batido y con una hojilla cortar en forma de cruz.

10. Bajar el horno a 190° C y hornear durante 20 ó 25 minutos hasta que dore.

11. Retirar del horno y dejar reposar.

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES