Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Nicaragua deporta a Milos Alcalay

Desiree Sousa
Hace 10 años

Milos-Alcalay

 

El exdiplomático explicó que al llegar al aeropuerto de Managua le preguntaron a qué venía y respondió que al foro sobre libertad y democracia y mostró la invitación.  “Empezaron entonces a llevar y traer el pasaporte y  a hacer las consultas”, dijo

 

El exembajador Milos Alcalay, antiguo representante de Venezuela ante la Organización de las Naciones  Unidas (ONU), fue deportado por las autoridades nicaragüenses cuando intentó ingresar a ese país para participar como ponente en un foro de la Liga Mundial de la Libertad y la Democracia.

De acuerdo a una nota de El Universal, el exdiplomático explicó que al llegar al aeropuerto de Managua le preguntaron a qué venía y respondió que al foro sobre libertad y democracia y mostró la invitación.  “Empezaron entonces a llevar y traer el pasaporte y  a hacer las consultas”, narró.

A pesar que las autoridades nicaragüenses le ofrecieron que solucionarían su situación, Alcalay comentó que lo llevaron a un avión sin informarle la causa y le entregaron el pasaporte al piloto y lo mandaron a Panamá. Para ello anticiparon su boleto de regreso previsto para el viernes.

En Panamá no acabó el mal rato. Según el embajador, lo mantuvieron aislado en una sala junto con delincuentes. “Expliqué que era un caso político y me dijeron que no les constaba”. Además relató que le impidieron hacer una llamada y lo obligaron a comprar un boleto para venirse a Venezuela, porque de lo contrario tendría que pasar tres días confinado.

Alcalay dijo que la Liga de la Libertad y la Democracia es un organismo que tiene su sede en Taiwán y como Nicaragua es uno de los países que tiene relación con ese país, fue seleccionado como sede del foro.

Añadió que  parlamentarios y  magistrados de toda Latinoamérica se reunieron hoy en el foro en Managua y “dónde al único que agarraron fue al venezolano, lo que demuestra la discriminación contra los demócratas  de Venezuela”.

Considera que “ese vínculo tan negativo con las autoridades venezolanas” privó para su deportación  y recordó que  hace un año y medio le hicieron lo mismo al exgobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo.

La Verdad

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES