Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Noticias

Las 10 noticias más importantes de la tarde de hoy

Luisana Solano
Hace 10 años

Contrabando-grande

 

Nacional y Política

 

Abogado dice que Leopoldo López tiene problemas de visión

Este jueves, el abogado del dirigente opositor Leopoldo López, denunció que el aislamiento al que López está sometido está deteriorando su salud. Gutiérrez afirma que no se le da la oportunidad de ver la luz natural, lo que le ha generado problemas de visión. La defensa solicitó un traslado para que sea atendido por su médico oftalmólogo.

Gutiérrez informó que el próximo lunes presentarán un avocamiento en la Sala de Casación Penal del TSJ. “De esa manera se agotarían todas las instancias en territorio venezolano en lo que respecta a la exigencia que tenemos de tutela judicial efectiva y de debido proceso”. Igualmente, no descartó acudir a instancias internacionales. Para este jueves está previsto que el Ministerio Público presente a cinco funcionarios del Cicpc en calidad de testigos, asegura el portal Union Radio Gutiérrez también explicó que los expertos que analizaron el discurso político de López serán contrainterrogados más adelante, con lo que la defensa espera que se demuestre que el contenido de su discurso no puede ser usado para condenarlo. (Ultimas Noticias)

 

Campaña Come Sano invita a revisar hábitos alimenticios en Venezuela

La campaña Agarra dato, come sano, promovida por el Instituto Nacional de Nutrición (INN), tiene como objetivo incentivar a la población venezolana a revisar los hábitos alimenticios y promover una alimentación saludable en la ciudadanía, sostuvo este jueves William Castillo, investigador venezolano de temas alimentarios. “No estamos prohibiendo que se coman ningún alimento, lo que se está haciendo es una labor de concientización, reflexión, es una labor que tiene que empezar en las familias”, dijo. Esta iniciativa forma parte de las acciones que impulsa el Gobierno Nacional, a través del plan Comer bien para el vivir bien, que contempla estrategias que van más allá de lo comunicacional, para fomentar la compra, la preparación y el consumo de alimentos que contribuyan con una vida sana.

Agarra dato, come sano también busca garantizar la calidad nutricional de los alimentos procesados que consumen los venezolanos y promover la práctica de actividades físicas que contrarresten las probabilidades de padecer enfermedades no transmisibles, como diabetes, hipertensión arterial, padecimientos cardíacos, osteoporosis y algunos tipos de cáncer. En rueda de prensa, Castillo recordó cómo a finales de los años 70 en Venezuela comenzó “una invasión de los modelos de alimentación llamada comida chatarra”, rompiendo un patrón tradicional de alimentación en el país gracias a la llegada de transnacionales de estos productos. Explicó que esta campaña nutricional también tiene como objetivo reducir los índices de obesidad e informar sobre las consecuencias de la dieta alta en grasas, entre las que mencionó como asesinos de sociedad la obesidad y enfermedades cardiovasculares. “Las investigaciones científicas y las cifras de las organizaciones mundiales, empezando por la Organización de Naciones Unidas y la FAO, determinan que hoy en el mundo, en los últimos 50 años, la sociedad ha sufrido una transformación y hoy en el mundo efectivamente tiene una pandemia de obesidad y sobrepeso”, comentó. (El Mundo)

 

Gobierno venezolano aplaude el cese permanente al fuego en la Franja de Gaza

El Ejecutivo Nacional publicó un comunicado en aprobación al cese permanente al fuego en la Franja de Gaza luego de 50 días de bombardeos y que han dejado 2.138 palestinos asesinados y miles de heridos. Asimismo, destacó el papel de la República Árabe de Egipto en su rol de mediador y a los hombres y mujeres que se movilizaron en las calles para emitir su opinión. Adicionalmente, Venezuela solicitó el apoyo internacional para que se concrete el cese definitivo de los ataques y para que continúen las investigaciones sobre los crímenes y violaciones de los Derechos Humanos.

“El Presidente Nicolás Maduro Moros y especialmente el pueblo venezolano, saludan el cese permanente al fuego en la Franja de Gaza, anunciado en El Cairo y que pone fin a los ataques militares israelíes; 50 días de criminal agresión que causaron el asesinato de 2.138 palestinos, entre ellos, más de 500 niñas y niños inocentes. El Gobierno venezolano solicita a la comunidad internacional acompañar este proceso de alto al fuego, para garantizar su carácter permanente, dando fin a la gran espiral de muerte y destrucción en esta tierra sagrada” dice el comunicado.(Noticias24)

 

Capriles: Voluntario o no, el sistema biométrico es inconstitucional

Este jueves, desde el sector El Peñón en el municipio El Hatillo, el gobernador Henrique Capriles sostuvo que el sistema biométrico que pretende instalar el Ejecutivo Nacional en la red de supermercados públicos y privados, es una medida violatoria de los derechos de los venezolanos. “El Gobierno reculó, ahora dicen que este sistema es voluntario. Yo le digo a nuestro pueblo, voluntaria o no, la captahuella es inconstitucional, es decir, no la podemos aceptar. Ese sistema no está en la Constitución, su aplicación sería comunismo. El que gana su dinero con tanto esfuerzo tiene derecho a decidir cuándo y dónde compra carne, pollo o harina, eso es un derecho constitucional que está vigente, a menos que el Gobierno suspenda las garantías”, reseñó un comunicado de prensa.

El líder opositor insistió en la necesidad de informar al pueblo las pretensiones del Gobierno y aclarar dudas a los que aún están manipulados por las mentiras que se dicen a diario por televisión. “En un país con tanto petróleo y gas y el pueblo está haciendo cola para comprar una bombonita y como eso todo lo demás, colas por cemento, por harina, leche, y ahora nos quieren imponer una captahuella. Yo escuchaba a Maduro decir que la gente come carne todos los días, será allá en Miraflores, porque la realidad es que muchos de nuestros hermanos venezolanos tienen las neveras peladas y se acuestan sin comer sus tres papas”. Capriles también se refirió a la situación en la que se encuentran algunos de los presos políticos. “Muchos de nuestros compañeros, Leopoldo, Scarano, Ceballos y Simonovis, no deberían estar sometidos a un proceso judicial por pensar distinto, ellos son víctimas de la persecución del Gobierno. Es evidente que en sus juicios tienen todo cocinado. Hoy nuestra Venezuela tiene escasez de todo y también de justicia, que por cierto está podrida, que no da respuesta a los miles de venezolanos que están esperando por su juicio. Los que queremos un cambio, esperamos tener un país en el cual la justicia funcione, pero en el que además nadie se sienta inseguro”. (Ultimas Noticias)

 

Economía

 

Polar pide aumentar precio de la harina de maíz precocida

El presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, pidió que se aumente el precio de la harina de maíz precocida en respuesta al incremento del costo de la materia prima para los productores. Se refirió a la cosecha de maíz blanco que comenzará en octubre: “Sostenemos que los productores, igual que la industria, tienen derecho a recibir un precio adecuado por su cosecha. Pero en el caso de que se ajuste el precio del maíz, será necesario adecuar también el del producto final”. Recordó que en días pasados el superintendente de Costos y Precios, Andrés Eloy Méndez, admitió la necesidad de revisar trimestralmente los precios de algunos alimentos.

Durante un acto de ampliación de la planta Polar en Chivacoa, estado Yaracuy, indicó que mantienen un diálogo fluido con el Ejecutivo y que les garantizaron materia prima hasta noviembre.  Mendoza informó que en esta planta se producirán 42 nuevos kilos de harina de maíz precocida, para un total de 41.244 toneladas de harina al año. La cifra representa 49,59% del mercado. El restante 51% es responsabilidad de las demás empresas privadas y del Estado. La instalación permitirá aumentar 21% la producción de Harina Pan. “Esta empresa creció desde cero, en esta planta no había nada y nuestro compromiso es seguir construyendo en Venezuela no sólo mano de obra calificada, sino oportunidad. Sólo lo ‘hecho en Venezuela’ nos hará autosustentables”, dijo. (El Nacional)

 

Asoquim alerta que deficiencia de insumos afecta a la producción

La Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquím) alertó sobre la critica situación que atraviesa el sector por la escasez de insumos para la producción. El presidente del gremio, Juan Pablo Olalquiaga, informó que la deuda que mantienen las empresas con sus proveedores en el exterior es de 490 millones de dólares, que no han sido liquidados. Reconoció que en mayo el Gobierno liquidó “una cantidad significativa de dólares” que sólo sirvieron para aliviar la presión de los proveedores que exigían el pago de la deuda, pero no hubo una regularización en los pagos que deben las empresas.

“El problema radica en que tenemos una economía volcada a tratar de disminuir lo que cada quien va a consumir y no a generar más productos.  En el sector no se ha dado el vuelco hacia más producción que, además de divisas, pasa por los controles de precios (cuidado del hogar) y la rigidez laboral. Las soluciones no han venido. No se han tomado las medidas para que haya mayor productividad”, señaló Olalquiaga en entrevista con Unión Radio. Expresó además que en el país no hay garantía de tener los productos a futuro, y que las industrias están operando por debajo del 50% de la capacidad instalada, con respecto al nivel de 2011, 2012 y 2013. De acuerdo con la evaluación que realizó Asoquím entre sus afiliados en el primer semestre, se determinó que la industria de pigmentos opera al 7% de su capacidad, lo que quiere decir que el otro 93% está ocioso por falta de insumos y repuestos. En la de pegamentos la operatividad está al 22%. Señaló que no hay manera de garantizar el abastecimiento de productos para diciembre. Ese es el caso de las pinturas, cuya producción está seriamente mermada por la falta de insumos básicos para su fabricación. En Venezuela la única garantía es de tener problema a futuro”, dijo el presidente de Asoquím. (El Universal)

 

Jaua: “No podemos darle dólares a quien no produce”

El integrante del Partido Socialista Unido de Venezuela, Elías Jaua, se refirió este jueves al sistema de control de cambio y la renta petrolera del país, puntualizando que “las divisas que produce la nación por la renta petrolera tienen que manejarlas el Estado para lograr satisfacer los bienes y necesidades del pueblo”.

Durante su participación en la plenaria del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), celebrada este jueves, señaló que “la burguesía venezolana lamentablemente, con escasas excepciones, no es productiva sino rentística (…) ¿cómo va a manejar la burguesía los dólares que no produce?”. En este sentido, indicó que “hay que corregir lo que haya que corregir y combatir las corruptelas que haya que combatir (…) no podemos darle los dólares a quienes no los producen, no. Esos dólares son del pueblo venezolano”. (Ultimas Noticias)

 

Regionales

 

Fanb incauta 157 toneladas de alimentos acaparadas en Carabobo

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) retuvieron 157 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad, en ocho operativos efectuados en el estado Carabobo, como parte de la ofensiva económica que adelanta el Gobierno Nacional.  El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), en la entidad, Carlos Augusto Leal Tellería, explicó que los procedimientos se materializaron en los últimos cuatro días, tras labores de inteligencia conjuntas con integrantes de la Red de Defensa para la Defensa y Seguridad Alimentaria.

Durante una rueda de prensa realizada en la sede principal de Pdval, ubicada en la zona industrial El Recreo, en Valencia, el oficial precisó que entre los rubros más importantes del lote se hallan 30 mil kilos de margarina, los cuales fueron confiscados a una gandola que había sido desviada de su ruta hacia la urbanización popular Lomas de Funval en la capital carabobeña. Leal Tellería dijo que a lo anterior se le suman seis toneladas de pollo, localizadas en la avenida Michelena, en un local que incumplía con las normas sanitarias correspondientes. Reveló, además, que para el día miércoles, en Tocuyito, funcionarios del Comando de Seguridad Urbana de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron a dos camiones que trasladaban en su interior más de cuatro toneladas de alimentos sin ningún documento que respaldara su procedencia. El efectivo castrense refirió, además, que en varios establecimientos comerciales lograron detectar inconsistencias y diferencias en los inventarios de mercancías, cuyos artículos carecían del registro emanado por el Sistema de Control Agroalimentario. (El Mundo)

 

Inspeccionan 96 obras de mantenimiento en Canaima: alcanzan los Bs. 200 millones

El ministro para el Turismo, Andrés Izarra realiza un recorrido en el Parque Nacional Canaima en el marco de la inspección de 96 obras de infraestructura turística y de manejo del parque que cuentan con una inversión de 200 millones de bolívares. Dijo que desde el Salto El Sapo se encuentran inspeccionando 14 de las obras de diversa envergadura para una inversión de 34 millones de bolívares. “Estamos restaurando la Superintendencia, módulos de guardaparques, muelles, mantenimiento de los quioscos, creando nuevas señalizaciones, restableciendo señalizaciones antiguas y recuperando senderos”.

“Hemos recibido denuncias acerca de la minería ilegal que ha sido un gran problema, un gran flagelo que está afectando al parque (…) a lo largo de los ríos y camino al Salto (Ángel)”.  Expresó que las actividades forman parte del trabajo articulado del Gobierno Nacional de la mano con las comunidades, Inparques, la Misión Saber y Trabajo y el Ministerio de Turismo para continuar entregando al pueblo “la mayor suma de felicidad posible”. Isis Ochoa, alta comisionada para la Paz y la Vida, indicó que a través de la gran misión Saber y Trabajo, fomentarán la metodología del diseño participativo junto a las comunidades para generar empleo. Las comunidades se encargarán de elaborar el equipamiento ecológico con sus propias técnicas y materiales que no dañen el medio ambiente. De igual manera, el Gobierno tendrá asesoramiento con expertos en materia de infraestructura. La primera fase iniciada en el Parque Nacional Canaima se expandirá a algunas Islas como La Tortuga, La Restinga, entre otras, aseguró Ochoa. (Noticias24)

 

Detenidos en Táchira 15 GNB por rehabilitar una trocha

La directora general contra la Delincuencia Organizada del Ministerio Público, Yurima Gil Trías, informó que este jueves fueron detenidos 15 efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, por rehabilitar una trocha destruida en Táchira. En el programa “En Sintonía con el Ministerio Público”, transmitido por Radio Nacional de Venezuela, la funcionaria explicó que se logró la aprehensión de 15 efectivos quienes habrían habilitado una trocha, destruida recientemente, la cual estaría destinada al paso ilegal de vehículos hacia Colombia, indica una nota de prensa de la Fiscalía.

Agregó que desde el pasado 12 de agosto, fecha en que se implementó la medida de restricciones horarias de la frontera colombo-venezolana, hasta este miércoles 27, el Ministerio Público ha logrado medidas privativas de libertad para 133 personas de 183 detenidos por presuntamente incurrir en delitos de contrabando de productos de la cesta básica, combustible y material estratégico. Explicó que del resto de esas detenciones ocurridas en Apure, Táchira y Zulia, se dictaron 42 medidas cautelares, se otorgó libertad plena a una persona y faltan siete por presentar ante los respectivos tribunales de control. (Ultimas Noticias)

 

Internacionales

 

Erdogan asumió como el presidente más poderoso y controvertido de Turquía

El político conservador islamista Recep Tayyip Erdogan prestó hoy juramento como el primer presidente de Turquía elegido en las urnas, lo que le otorga un mandato de cinco años al frente del Estado euro-asiático, después de casi 12 años como premier, una gestión que terminó con protestas en su contra. El juramento del hasta ahora primer ministro lugar en el Parlamento, en una ceremonia a la que asistieron decenas de invitados extranjeros, entre ellos se esperaba la presencia del vicepresidente argentino, Amado Boudou , aunque destacó la ausencia de dignatarios occidentales de primer nivel.

El nuevo jefe de Estado, el duodécimo en la historia de la República, tiene previsto encargar en las próximas horas la formación de un nuevo Gobierno al hasta ahora ministro de Exteriores, Ahmet Davutoglu, que sucederá a Erdogan al frente del Ejecutivo. “Como presidente, juro que voy a defender la independencia del Estado, su unidad, y voy a ser fiel a los principios laicos de la Constitución”, leyó Erdogan en su toma de posesión. Tras el juramento, Erdogan, tal como demanda el protocolo, se ha dirigido al Mausoleo de Mustafa Kemal “Atatürk”, para rendir honores al fundador y primer presidente de la Turquía moderna. (El Nacional)

 

Consejo de Seguridad de ONU se reunirá de urgencia por Ucrania

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunirá hoy en una sesión de urgencia para analizar la crisis de Ucrania, según confirmó la oficina de prensa de Naciones Unidas. La reunión se llevará a cabo a las 2:00 pm (hora local), a partir de una petición cursada por la representación ucraniana ante la ONU y respaldada por Lituania, que ocupa un puesto no permanente en el consejo, manifestó Efe. El órgano de la ONU se reunirá en medio de denuncias de Ucrania de que tropas rusas han incursionado en su territorio.

En la carta pidiendo la reunión del Consejo de Seguridad, el embajador ucraniano ante la ONU, Yuriry Sergeyev, sostiene que se solicita a causa del “deterioro de la situación” y las “amenazas a la integridad territorial” de su país. También pide que se le permita participar en el Consejo de Seguridad para hacer una declaración. El Gobierno ucraniano denunció hoy que la ciudad oriental de Novoazovsk, fronteriza con Rusia, fue tomada el miércoles por dos columnas de blindados rusos. Sin embargo, el embajador ruso ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Andrej Kelin, negó en Viena que su país haya enviado tropas a Ucrania y restó fundamento a las denuncias. (El Universal)

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES