TelegramWhatsAppFacebookX

Gabriela Ramírez: “Medida de Simonovis no depende de la Defensoría”

La defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, explicó no es el deber de su despacho, sino del juez que lleva el caso, determinar la naturaleza terminal de la enfermedad
“La medida humanitaria en el caso de Iván Simonovis finalmente es una decisión del juez”, expresó este miércoles la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, en una entrevista concedida a Unión Radio.

Para Ramírez ha habido “bastante presión sobre esta decisión que debe ponderar dos elementos: lo que reza nuestra legislación sobre enfermedades terminales, y segundo, la naturaleza de los delitos por los que está imputada la persona”.

Explicó que la Defensoría del Pueblo conoce que el problema de salud que tiene el comisario Simonovis es crónico, pero enfatizó que no es el deber de su despacho, sino del juez que lleva el caso determinar la naturaleza terminal de la enfermedad de Simonovis de acuerdo a las evaluaciones médicas que se le han realizado.

La defensora destacó que el sistema de justicia venezolano no contempla ninguna connotación que permita que una persona esté privada de libertad por su forma de pensar y aseguró que las quejas en los casos de Leopoldo López y Enzo Scaranno están siendo estudiadas.

TelegramWhatsAppFacebookX
La defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, explicó no es el deber de su despacho, sino del juez que lleva el caso, determinar la naturaleza terminal de la enfermedad
“La medida humanitaria en el caso de Iván Simonovis finalmente es una decisión del juez”, expresó este miércoles la defensora del pueblo, Gabriela Ramírez, en una entrevista concedida a Unión Radio.

Para Ramírez ha habido “bastante presión sobre esta decisión que debe ponderar dos elementos: lo que reza nuestra legislación sobre enfermedades terminales, y segundo, la naturaleza de los delitos por los que está imputada la persona”.

Explicó que la Defensoría del Pueblo conoce que el problema de salud que tiene el comisario Simonovis es crónico, pero enfatizó que no es el deber de su despacho, sino del juez que lleva el caso determinar la naturaleza terminal de la enfermedad de Simonovis de acuerdo a las evaluaciones médicas que se le han realizado.

La defensora destacó que el sistema de justicia venezolano no contempla ninguna connotación que permita que una persona esté privada de libertad por su forma de pensar y aseguró que las quejas en los casos de Leopoldo López y Enzo Scaranno están siendo estudiadas.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.